Vistas de página en total

2,338,996

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿La gota que rebalsó (o rebasó) el vaso?

Uso correcto del español


Actualizado el 28/7/2024





Morfología: barbarismos


Es común escuchar entre los hablantes chilenos la expresión citada; sin embargo, si nos atenemos al DRAE - o DLE, como guste -, debiera ser "rebasó", pues el verbo rebasar es tomado en su primera acepción, es decir, "pasar o exceder de cierto límite", que es la intención del emisor al usarla o, en su defecto, ‘rebosó’, cuya primera acepción también apunta a ‘derramarse un líquido por sus bordes’. 

Para mayor precisión, cito las definiciones de los verbos, de acuerdo a la RAE:
  • rebalsar. 1. tr. Detener y recoger el agua u otro líquido, de suerte que haga balsa. U. m. c. intr. y c. prnl.  2. tr. Arg. rebasar.  3. intr. C. Rica y El Salv. Dicho de un líquido: rebosar (‖ derramarse por encima de los bordes). 4. intr. El Salv. Dicho de una cosa: Abundar en demasía.
  • rebasar. 1. tr. Pasar o exceder de cierto límite. 2. tr. En una marcha, progresión, etc., dejar atrás, adelantar. 3. tr. Mar. Pasar, navegando, más allá de un buque, cabo, escollo u otro cualquier estorbo o peligro.
Por último, ‘rebosar’, que algunos consideran como usable en el contexto anterior, significa:

  • rebosar. Del lat. reversāre 'retornar', 'volver'. 1. intr. Dicho de una materia líquida: Derramarse por encima de los bordes del recipiente que la contiene. El agua del vaso rebosaba. U. t. c. prnl. 2. intr. Dicho de un recipiente: Exceder de su capacidad hasta derramarse su contenido. El vaso rebosaba. U. t. c. prnl. 3. intr. Dicho de una cosa: Abundar mucho. Le rebosan los bienes. U. t. c. tr. 4. intr. Dicho de un lugar: Estar exageradamente lleno. El cine rebosaba de gente dispuesta a ver la película. 5. intr. Estar invadido por un sentimiento o estado de ánimo con manifiesta intensidad. Rebosaba de satisfacción. U. t. c. tr. 6. intr. desus. Vomitar lo que se tiene en el estómago.
En conclusión, pese a que los tres conceptos son sinónimos, debe ser cuidadoso en usarlos indistintamente, pues el contexto le señalará cuál es el más adecuado. En el caso de derramarse un líquido sobre los bordes, preferiré REBASAR. Por el contrario, REBALSAR (sinónimos: embalsar, estancar, detener) apunta a contener. 

Comentarios

IGL ha dicho que…
Muchas gracias por este blog. No solo es super interesante sino que me ha sido de gran ayuda con algunas dudas.
Héctor Herrera Neira ha dicho que…
Me contenta apoyar la difusión de nuestro idioma y solucionar dudas.

Un abrazo y muchas gracias.
Federico Agüera ha dicho que…
Una forma divertida de aprender el uso de la coma. Saludos.
Héctor Herrera Neira ha dicho que…
Me complace tu comentario, estimado. Un abrazo y que estés bien.