Vistas de página en total

2,339,499

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Los animales en la mira

Animales no peligrosos

Samy, mi Labradora

Un cuidador de fieras, en el Zoológico del Parque Metropolitano de Santiago, fue atacado por un tigre blanco (da igual el color, por cierto), mientras el hombre lo alimentaba. Fue necesario ultimar a la bestia, lo que desencadenó un sinnúmero de protestas de los defensores a ultranza de los animales.

En lo que a mí respecta, jamás he tenido duda alguna respecto del valor del ser humano frente al animal. No era una disyuntiva el hecho ocurrido en la capital, ya que lo elemental era privilegiar la integridad del cuidador.

Por mi parte, amo a los animales, pero siempre que no sean agresivos – ni conmigo ni con mi familia - ni me priven de la comodidad natural. Mucho se podrá argüir acerca de los objetivos de tenerlos en cautiverio, pero me guío por las palabras del veterinario Sebastián Jiménez, el famoso “Lindorfo”, quien declaró – esta mañana, por ADN – que cumple otros objetivos, esencialmente médicos, como la mantención de la especie, por ejemplo. Concuerdo, sin embargo, con la delimitación de un espacio más amplio, no en ese caso, pero sí - por lo menos, lo que recuerdo – del Zoo del Quilpué, todo lo cual va en beneficio de los animales.

En el caso señalado, muchos sostuvieron que se debió esperar, que mejor era aplicarle sedantes, que esto y lo otro. Lo vergonzoso es que ni siquiera aguardaron las investigaciones (muy común en nuestro país), sino levantaron los brazos reclamando, que el cuidador aquí, que los fusiles allá, en una suerte de cruzada moderna, en una suma de despropósitos que sorprende.

Llegar al extremo de privilegiar la vida de los animales es un exceso. Recuerdo cuando vivíamos en Viña del Mar, una pareja de personas mayores gustaba de alimentar a cinco o seis perros callejeros, pero sin hacerse cargo de albergarlos (muy fácil, ¿cierto?) Un día, uno se abalanzó agresivamente contra un niño, entonces chiquitito, y cuando el padre enfrentó al can, el señor se molestó. Lo encaró y, no contento con ello, lo denunció a Carabineros (me imagino que saben que está prohibido alimentar a los perros en la vía pública). El mal rato hizo reflexionar al defensor de los animales respecto de la tenencia responsable de mascotas.

Mi Labradora, muy querida, será nuestra mascota en tanto cumpla con los lineamientos de mi familia, es decir, juguetona, protectora, solidaria; cuando se aparte de uno de ellos y actúe en su contra (hasta de mí lo acepto), dejará de serlo y deberá irse. Suena frío, pero es así.

Comentarios