Vistas de página en total

2,339,622

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿De dónde viene la expresión Pasar agosto?

Expresión popular chilena

Empápate en el significado cultural de la expresión 'Pasar agosto' con esta metadescripción, donde exploramos su contexto y connotaciones. Esta frase, arraigada en la tradición, sugiere que superar el mes de agosto marca un hito en la vida, ya que este período se percibe como particularmente desafiante. Al entender su simbolismo, reconocemos la idea de superación.


Actualizado el 15/1/2024

Extraída de Google: vestal de los andes

Solo nos queda un día de agosto (incluso, estamos en las postrimerías del viernes) y ya muchos adultos mayores, entre los cuales no me incluyo, por cierto, están preparando los festejos –una comidita, una once o algún aperitivo – para celebrar el fin del injustamente fatídico mes.

Buscando por acá y por allá, he encontrado una sola explicación, referida a que agosto se caracteriza por un aumento de la morbilidad, toda vez que recrudecen las lluvias y, con ellas, las bajas temperaturas, lo que incide en la frágil salud de los adultos mayores. 

Ahora bien, el panorama ha cambiado estos últimos años: primero, porque las lluvias y los fríos se dejan caer con mayor violencia en junio y julio, dejando para el mes señalado los rezagos (así ha pasado este año, por ejemplo); segundo, pues la barrera del adulto mayor ha ido subiendo, dadas las mayores expectativas de vida como consecuencia de los adelantos médicos. Baste recordar, a este respecto, que en la Edad Media, por ejemplo, ya se era anciano – y decrépito, muchas veces – a los cuarenta años. Milagrosamente, una persona llegaba a los setenta u ochenta años. La longevidad, entonces, se ha hecho común.  

Las estadísticas, por último, refrendan, lo comentado: por ejemplo, tomando como fuente un estudio (Evolución de la mortalidad en Chile según causas de muerte y edad1990-2007, elaborado por el INE, en 1990 la esperanza de vida era 69 años, en tanto que en 2007 era de 75. Otro estudio, efectuado por la Revista Médica de Chile, de 2000, señala, cosa curiosa, que los mayores índices de fallecimientos del segmento etario en cuestión ocurren en mayo, junio y julio. Adjunto la tabla explicativa. 

Por ello, deban o no, ¡a celebrar el fin de agosto! Pero no hay que desabrigarse.  


Comentarios

Federico Agüera ha dicho que…
Aquí en España, diciembre es el peor mes y peor si hay que pasar la Navidad en soledad. Saludos
Héctor Herrera Neira ha dicho que…
Justamente, estimado Federico. Acá estamos en el Mes de la Patria, en tanto que ustedes en inicio de otoño. Saludos y excelente día.