- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,549
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 31/12/2020
Quiero usar más palabras
Nueva
sección, que comienzo a publicar en Facebook, la cual constará de una palabra
nueva, dependiendo del tiempo que tenga, por supuesto. Incluiré la definición del DRAE y ejemplos prácticos, además de
consideraciones, si las hubiere. Al final de cada semana, haré lo propio en mi
blog con lo acumulado.
¿Cuál
es la idea? Solo colaborar con palabras difíciles, pero propias del nivel
culto, que a veces podemos encontrar en los Mass Media y desconocemos sus
significados o acudimos al típico "sé lo que significa, pero no sé cómo explicarlo".
Flagrante: 1. adj. Que flagra. 2. adj. Que se está
ejecutando actualmente. 3. adj. De tal evidencia que no necesita pruebas.
Contradicción flagrante. en ~. 1. loc. adv. En el mismo momento de estarse
cometiendo un delito, sin que el autor haya podido huir.
El
origen es latino, flagrans, flagrantis (que está en llamas, que arde). Apunta a
un acto que está en desarrollo, especialmente un delito, como si fuera pillado
“con las manos en la masa”. De este concepto deriva una expresión latina
(vulgar, sostienen los especialistas) in fraganti.
Del verbo que origina a esta palabra
(flagrare) provienen flagar (arder o resplandecer como una llama) y deflagración (arder sin explotar).
En
Derecho, flagrancia propiamente tal, al lado de lo que se conoce como
cuasiflagrancia, que comprende las tres situaciones siguientes: aquella del que
huyere del lugar de comisión del delito y fuere designado por el ofendido u
otra persona como autor o cómplice; la del que en un tiempo inmediato a la
comisión del delito fuere encontrado con rastros, señales, armas o instrumentos
utilizados; y aquella del que en un tiempo inmediato a la comisión del delito,
fuere señalado por las víctimas que reclamaren auxilio o por testigos
presenciales.
Para
los neófitos como yo, flagrancia es cuando se sorprende al individuo en el
acto; cuasiflagrancia, las tres ocasiones descritas en el párrafo anterior.
Ahora,
¿cómo lo puedo utilizar?
Una
noticia señala: “Funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal Limache,
lograron detener por el delito flagrante
de incendio de matorrales y pastizales al causante del voraz incendio que
afectó el fundo La Libertad, en la comuna de Limache. Salinas fue sorprendido
portando entre sus vestimentas una caja de fósforos, trozos de ramas y pasto
secos.”
Sinónimos:
indiscutible, claro, evidente, obvio, manifiesto, indudable, incuestionable,
palpable.
Comentarios