- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,618
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Significado y usos
Extraída de Google: 123RF
En
alguna crónica por allí escribí la palabra “fruición”. Incluso más, los
Programas de Lenguaje y Comunicación hablan de “lectura fruitiva”, que vinculan
con diversas obras narrativas, dramáticas y líricas cuya sola lectura producirá
placer. Ya no es importante el mero análisis (narrador, personajes, espacio y
acontecimientos; hablante lírico, figuras retóricas, motivo, objeto y actitudes;
hablante dramático, diálogo, acto, cuadro y escena), sino el disfrute, así de
simple.
Fruición,
según el DRAE, significa “(Del lat.
fruitĭo, -ōnis). 1. f. Goce muy vivo en el bien que alguien posee. 2. f.
Complacencia, goce. El malvado tiene fruición en ver llorar.”
Se
puede sentir fruición tanto para lo material como lo espiritual. Lo fruitivo,
entonces, se aplica cuando disfruto un plato, por ejemplo, “chuchoca con papas,
carne molida y salsa de tomates”, mi preferido, por lo que es correcto decir
“lo como con fruición”. Pero también
cuando se lee una novela: “Cien años de soledad” es el mejor ejemplo. Habrá
personas que sientan fruición al
poseer bienes, escuchar música, aspirar el aire o, simplemente, contemplar un paisaje.
Sinónimos: goce, gozo, placer, deleite, disfrute,
regodeo, complacencia
De
fruitivo, un derivado, el DRAE
consigna (Del lat. fruĭtus, part. pas. de frui, gozar). 1. adj. Propio para
causar placer con su posesión.
Comentarios