- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,570
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La relevancia del cuidado personal
Cuidado de la apariencia personal. Extraída de Google: YouTube
No será un tratado filosófico ni nada que se le parezca, sino una reflexión sencilla, que parte del sentido común: a quienes sostienen que el largo del pelo, vestimenta y adornos varios – muchos extravagantes y hasta atentatorios contra la salud – no influyen en el aprendizaje ni se relacionan con la inteligencia, les argumento que de la misma manera el baño diario, el olor corporal, el aliento fresco o la ropa limpia tampoco los afectan, pero nadie que conozca transa en esto; es decir, toleramos lo primero, rehuimos lo segundo. ¿Por qué?Muy
sencillo, es porque lo primero no nos influye. Un mal aliento, un olor
desagradable, la ropa sucia o la ausencia de aseo diario, sin embargo, nos
golpean con brusquedad el olfato y nos agreden el metro cuadrado. Si no, basta
con que recuerden sus experiencias (que no deben ser escasas).
Entonces,
si bien ambos factores no influyen en uno y otro – aprendizaje e inteligencia –
los consideramos importantes porque reflejan el cumplimiento de normas mínimas
que se deberán extrapolar a una futura vida laboral y familiar, además del
respeto a sí mismo y al contacto con el otro.
En
otras palabras, la presentación personal, sea el pelo corto y bien cuidado, sea
la frecuencia del baño, es fundamental al momento de valorar a la otra persona
en su relación conmigo. No influyen, pero se toman en cuenta. Hablan, bien o
mal, de mi interlocutor.
Comentarios