Vistas de página en total

2,339,440

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

"Nicolás y sus dos papás" Parte 2

La sociedad evoluciona


Imagen alusiva. Extraída de Google: movilh.cl

¿Y si Nicolás tiene una mamá sin papá? ¿Un papá sin mamá? ¿Los abuelitos sin papás? ¿Los tíos sin mamá ni papá? ¿En qué cambia la historia de ‘Nicolás tiene dos papás’?

Los prejuicios sexuales aparecen en plenitud, nada más. La intolerancia a una realidad que no está a la vuelta de la esquina se pone en acción. Muchos dirán que el matrimonio es entre hombre y mujer, por ejemplo, olvidando que son elementos culturales y, como tal, son productos humanos. Algunos, como la chica entrevistada por TVN en ‘Estado Nacional’, sostendrán que “Ahora en los jardines infantiles les enseñarán a ser ‘gays’”.

Lo interesante, sin embargo, es que el debate es imprescindible, pues corresponde a un elemento valórico; por otro lado, mi obligación como padre es entregar mi opinión en el seno familiar y no dejar a los colegios un aspecto que me corresponde. Es mi responsabilidad enseñar a mis hijos a ser tolerantes.

Hay personas que no entienden que el cuento no promueve el homosexualismo (como si se pudiera alentar una orientación sexual). Su objetivo es que los niños, por una parte, comprendan que la ‘Familia’ es diversa, pudiendo estar conformada por las opciones que sostuve al inicio. Por otra, permitir que las familias, indiferente a cómo estén constituidas, aborden de manera amplia este y otros temas.

Una cosa es clara, la intolerancia no es nueva: se advierte en la discriminación a los extranjeros, a la mujer, a los discapacitados, a todo aquel, en suma, que no corresponda a mi realidad. Y no es más que la confesión de la propia inseguridad

Comentarios