- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,619
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La letra manuscrita, la solución para la ortografía
Cuaderno de caligrafía. Extraída de Google: Verne - EL PAÍS
Muchos
miran experiencias pedagógicas de otros países en busca de recetas para mejorar
la calidad de la enseñanza en nuestro país.
Todavía
estarán reponiéndose de la sorpresa al enterarse de que Finlandia suspenderá la
caligrafía como técnica, a partir de 2016, enfatizando en su lugar clases de
mecanografía.
Más
allá de las permanentes quejas de los Profesores relativas a que hay letras
jeroglíficas que solo Champollion podría descifrar, lo que retrasa
considerablemente la corrección de trabajos y pruebas. Más allá de que se ha
hecho un rasgo inherente de los médicos, por ejemplo, la ilegibilidad de sus
prescripciones. Más allá de que son escasos los colegios chilenos que brindan
educación temprana de esta habilidad. Más allá de que muchos Profesores,
incluso de Lenguaje, no pueden presumir de letras inteligibles, lo cierto es
que esta iniciativa, liderada por un país al que Chile mira con buenos ojos en
el ámbito educativo, remece el andamiaje intelectual sobre el que se asienta la
caligrafía.
Paralelamente,
leo la experiencia de un Profesor chileno de Educación Básica, que creó el
método ‘Slash’, hoy aplicado en los colegios municipalizados de Quinta Normal,
cuyo propósito es enseñar a escribir de manera clara.
Enfatizar
la enseñanza de la caligrafía y la ortografía debe constituirse en elemento
imperdible en nuestro sistema educativo. Educación cívica, de las normas del
tránsito, medioambiente, derechos humanos, entre otras áreas, deben insertarse
de manera coherente en nuestros planes y programas de estudio.
Comentarios