Vistas de página en total

2,339,509

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

La lectura y la fruición

Actualizado el 3/1/2021

Extraída de Google: Comprensión-lectora.org

Libros


Me enternecí, indigné, maldije, entristecí, esperancé, en fin, pasé por todos los estados de ánimo posibles con la lectura de “Caballo de Troya I”. Antes de continuar con el segundo volumen, me hice cargo de uno de los autores nacionales más significativos,  Hernán Rivera Letelier, con su “Historia de amor con hombre bailando”, liviana, ambientada, como es usual, en el norte, en la pampa y las salitreras; Iquique, Pozo Almonte, nombres familiares, se acercan más y más a mí, con un suceso cuyo protagonista es el “Feo”, bailarín consumado. Su lectura es rápida, tanto como la que inicia mi comentario. Ambas consiguen la lectura fruitiva, el goce, aunque a veces una más que otra roce en el dolor y la conmiseración, también la ira. 

“Era feo, feo de solemnidad, pero era también el más grande bailarín que nunca se haya conocido en el desierto nortino. Fernando Noble llegó a Coya junto a su mujer, Ana Santa Fe, en busca de trabajo. Consiguió un puesto de sereno en el polvorín, un cargo que nadie quería. Su «don del movimiento» quedó en evidencia en su primera fiesta en el Salón Grande. Vestido con uno de sus anacrónicos ternos a rayas, dejó pasmados a los asistentes con los pasos y poses de su primer baile. Esa noche supimos que la ley de gravedad no corría para el Feo, que bien podía bailar con una vaca de exposición y hacer parecer que esta flotaba en sus brazos.” 

La lectura, dicen, abre nuevos mundos de los cuales no podemos ni debemos renegar. No solo fecunda la imaginación, sino divierte, cultiva el intelecto, desarrolla el espíritu crítico, enseña nuevas palabras y mejora la ortografía.

Por eso, cada vez que puedo, y donde puedo, leo. Lo que llegue a mis manos. Por eso, cada vez que puedo, aliento a que lean, lo que llegue a sus manos.

Comentarios