- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,509
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La TV, opciones en Chile
Las opciones a la TV abierta. Extraída de Google. Futuro 360
No hay
duda de que la TV nacional, salvo honrosas excepciones, es para el olvido. A
los escasos programas que aportan cultura y diversión, en medio de teleseries
que martillean el repetido conflicto amoroso de una pareja que se contenta con
mirarse con ‘cara de cordero degollado’ (perdón por la imagen brusca, pero
recuerdo a Sherezade y Onur o a Fatmagül y su galán, y es inevitable la
comparación), que cae en una y otra incidencia inverosímil y cuya tensión se
mantiene artificialmente con episodios fuera de toda lógica (solo se salvan
algunas), a conductores bulliciosos y programas mayoritariamente farandulescos,
a ‘realitys’ cuyos protagonistas se transforman en líderes de opinión, ídolos y
modelos de cuanto joven despistado anda circulando por ahí en busca de su
identidad, la TV por cable se posiciona
con seguridad y brinda alternativas generadoras de verdadero esparcimiento.
Ya no
es patrimonio exclusivo del History Channel o el Discovery la difusión de
cultura a través de programas entretenidos. Hoy, el A&E rompe la rutina con
“Quién da más”, tanto la versión tradicional como la ambientada en Texas,
“Guerra de envíos” y “Amos del pantano”, que mezclan la calidad de los guiones,
personajes agradables y de los otros, además de información divertida y
novedosa.
“Quién
da más” tradicional combina los opuestos: Brandy, la estupenda señora del calvo
Jarrod, tienen mi admiración por lo sacrificados y honestos; el coleccionista,
que bota artículos a veces valiosos solo porque busca antigüedades; el
fortachón Darrell, que se hace acompañar por su hijo, fiel copia de su
progenitor, y el desagradable y justamente detestado Dave Hester, que tiene
indisolublemente unidos su forma peculiar de pujar, su personalidad odiable y
su buena suerte en adjudicarse artículos de gran valor. Luego de su despido,
demandó a A&E aludiendo manejos turbios en el programa, asunto que todavía
está en tribunales.
La
versión de la estrella solitaria tiene entre sus figuras distintivas a la rubia
despampanante y simpática Jenny, a la pequeña y alocada Mary, a Ricky y Bubba,
tío y sobrino respectivamente, dueños de un físico descomunal, que gustan de
pelear con todos, y uno que otro fanfarrón que está puesto allí para concitar
el desagrado de los televidentes.
“Guerra
de envíos”, una entretenida serie donde se participa por internet para
trasladar artículos a distintos puntos del país. Las curiosidades van de la
mano de las colmenas de abejas, toros de rodeo, aviones sin alas y otros
objetos tan disímiles que cabe pensar: ‘todo sea por el dinero’.
“Amos
del pantano”, una serie ambientada en los pantanos de Luisiana, donde se
mezclan personajes típicos y el riesgo de los caimanes (es el cocodrilo
americano). Cada bote o lancha lleva dos hombres o mujeres: uno toma la cuerda
del sedal, mientras el otro dispara su rifle cuando logran sacar a las bestias
a la superficie. Les asignan cupones de
caza y reciben buenas sumas de dinero por cada espécimen. En un capítulo, por
ejemplo, me enteré de que por un ejemplar de tres metros y casi trescientos
kilos pagaron quinientos dólares (trescientos mil pesos chilenos). Si tomamos
en consideración que cada pareja recibe cuarenta etiquetas y las usa en la
temporada – que dura treinta días – ganará alrededor de veinte mil dólares
(doce millones de pesos). Máxime, consideramos que deben ser dueños de
propiedades y estar registrados como cazadores profesionales. Para un mes, en una suma atractiva, pese a
los riesgos.
Sea para cuando se llega de la junta o del carrete, sea cuando te desvelas – no es mi caso, por lo menos -, sea cuando quieres ver algo diferente, bien vale la pena pasearse por los canales del cable. Será una grata experiencia. Y así no aumentarán los recién nacidos con nombres de personajes de teleseries extranjeras.
Comentarios