- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,459
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 3/1/2021
![]() |
Extraída de Google: Crítica literaria y otros escritos |
Cuando
uno recomienda una novela, hay dos preguntas
indefectibles, aunque no necesariamente inseparables: ¿Cuántas páginas
tiene?, ¿de qué trata?
“Del
amor y otros demonios”, de Gabriel García Márquez, colombiano, Premio Nobel
1982, comienza con un hecho intrascendental, el ataque de un perro a
compradores y paseantes que circulaban por un mercado colonial. La historia se
sitúa en el siglo XVIII, en la América morena, donde se muestra el contraste,
brutal a veces, de las clases sociales. La esclavitud, supersticiones, rituales
profanos e indefensión ante las enfermedades nos ubican en un escenario que
pocas veces hemos pensado para nosotros. Novela breve, letra grande, por lo que su
lectura será rápida. La puedes adquirir en librerías de primera o segunda mano,
según sean tu gusto y el destino que quieras darle. Puedes, por último,
descargarla de Google, para lo que escribes el título y la expresión ‘pdf’.
Te
harás de un buen libro, interesante, entretenido e imperdible. Va un extracto:
“Un perro cenizo con un
lucero en la frente irrumpió en los vericuetos del mercado el primer domingo de
diciembre, revolcó mesas de fritangas, desbarató tenderetes de indios y toldos
de lotería, y de paso mordió a cuatro personas que se le atravesaron en el
camino. Tres eran esclavos negros. La otra fue Sierva María de Todos los
Ángeles, hija única del marqués de Casalduero, que había ido con una sirvienta
mulata a comprar una ristra de cascabeles para la fiesta de sus doce años.
Tenían instrucciones de no
pasar del Portal de los Mercaderes, pero la criada se aventuró hasta el puente
levadizo del arrabal de Getsemaní, atraída por la bulla del puerto negrero,
donde estaban rematando un cargamento de esclavos de Guinea. El barco de la
Compañía Gaditana de Negros era esperado con alarma desde hacía una semana, por
haber sufrido a bordo una mortandad inexplicable. Tratando de esconderla habían
echado al agua los cadáveres sin lastre. El mar de leva los sacó a flote y
amanecieron en la playa desfigurados por la hinchazón y con una rara coloración
solferina. La nave fue anclada en las afueras de la bahía por el temor de que
fuera un brote de alguna peste africana, hasta que comprobaron que había sido
un envenenamiento con fiambres manidos."
La
lectura, dicen, abre tu mente a nuevos mundos, enriquece tu vocabulario y te
hace culto. Si son niños o jóvenes
quienes tienen este hábito, la Universidad quedará al alcance de la mano, sin
Preuniversitarios, Intensivos de dos meses ni estrés. Es como comer sano: la salud está asegurada.
Comentarios