Vistas de página en total

2,339,522

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

La camisa del hombre feliz

Dimensiones de la felicidad


Bután, centro de la felicidad. Extraída de Google: Ecotourism Word

Hoy, dicen, se celebra en el mundo el Día Internacional de la Felicidad. Una pequeña nación, también dicen, llamada Bután, ubicada en Himalaya, cuya población no supera los ochocientos mil habitantes, no considera el PIB (Producto Interno Bruto) como motor de su desarrollo como país, sino la FIB (Felicidad Interior Bruta). Afirman que “el desarrollo económico debe ir acompañado del cultural, espiritual, medioambiental, así como de un buen gobierno. “La felicidad es subjetiva –apunta el ex primer ministro–, y no podemos asegurar que la gente sea feliz; sería muy ‘naif’ pensar así. Sin embargo, desde el Estado sí podemos establecer las condiciones para que los butaneses tengan la posibilidad de ser felices”.

(Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, 2014)

Por otra parte, ya acudiendo a otra perspectiva, el Eudemonismo es la doctrina ética que considera la felicidad como el bien supremo. Aristóteles tiene mucho que decir al respecto, pues acepta que para ser feliz es necesaria una cantidad moderada de bienes exteriores y afectos humanos.

Un cuento infantil, que leí cuando chico, se llama “La camisa del hombre feliz”, de León Tolstoi (lo pueden encontrar en Internet),  y es muy simple, tan simple que no me atrevo a reproducirlo. Solo precisaré que menciona los ámbitos con los cuales se puede conseguir la felicidad: salud, trabajo y amor.

La letra de una vieja canción, un tango de los que gustaba mi amado padre, decía:

“Tres cosas hay en la vida:

salud, dinero y amor.

El que tenga esas tres cosas

que le dé gracias a Dios.

Pues, con ellas uno vive

libre de preocupación,

por eso quiero que aprendan

el refrán de esta canción.

 

El que tenga un amor,

que lo cuide, que lo cuide.

La salud y la platita,

que no la tire, que no la tire.

Hay que guardar, eso conviene

que aquel que guarda, siempre tiene.”

 

Hoy, basta escuchar y corear “Don't worry, be happy, del inefable Bob Marley, para entender que la felicidad está en tu corazón.

Por ello, más que codiciar riquezas, soy feliz pues mi familia y yo tenemos las tres dimensiones necesarias.  Y es suficiente.

Que tengan un muy buen Día Internacional de la Felicidad.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (27 de Febrero de 2014). Bután: el país que centra su modelo de desarrollo en la felicidad. Obtenido de https://www.bcn.cl/observatorio/asiapacifico/noticias/butan-pib-felicidad


Comentarios