- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,409
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 4/1/2021
La capital está en alerta por la
emergencia ambiental producida en Talagante, debido al incendio que afecta a un
relleno sanitario.
Toda la región está cubierta de
una nube tóxica que se pasea por la cuenca santiaguina, mientras millones de
habitantes dudan entre huir o quedarse, a riesgo de sufrir complicaciones,
particularmente los niños y personas con afecciones respiratorias.
La televisión en pleno da amplia
cobertura a la situación, con aciertos y desaciertos:
Un acierto: afectación, referido
en una de sus acepciones a 1. f. Acción de afectar. Las otras apuntan, solo
como dato, a 2. f. Falta de sencillez y naturalidad. 3. f. Extravagancia
presuntuosa en la manera de ser, de hablar, de actuar, de escribir, etc., o sea,
simular algo que no se es. Siutiquería, para ser más preciso.
Un desacierto: una conocida
conductora formuló: ‘Esto se pudo preveer’, es decir, anticipar. El verbo es
prever’, constituido por el prefijo pre+ver, con una sola ‘e’. Es un error muy
común.
Se conjuga: yo preveo, tú prevés,
él prevé, nosotros prevemos, vosotros prevéis, ellos prevén.
Comentarios