Vistas de página en total

2,339,499

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Las tecnologías y los Profesores




Extraída de Google: Internovam

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) invaden las aulas de buena o mala forma, dependiendo del enfoque que le imprima el docente.

Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), entidad de la que nuestro país es miembro, “uno de los principales déficits de los docentes son las nuevas tecnologías. Dos de cada tres maestros de entre 40 y 49 años admiten que necesitan más reciclaje específico sobre cómo incorporar internet y los nuevos dispositivos móviles a la enseñanza o, incluso, sobre cómo usarlos a la hora de realizar las tareas administrativas de su puesto de trabajo. Las habilidades tecnológicas no son problema, en cambio, para los profesores menores de 30 años, que por norma general las dominan, señala la encuesta TALIS que la OCDE realiza entre profesores de todo el mundo. “

Renegar del uso del celular en clases, por ejemplo, solo por odiosidad contra el rectángulo tecnológico, FB, Google u otra plataforma, son inconvenientes que perjudican la enseñanza, pudiendo ser valiosos aliados en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Internet para buscar el significado de un concepto, una página con información, una ppt., aula invertida, uso de tecleras, videos, un tema musical, un audiolibro, una página con ejercicios interactivos de ortografía o gramática, son elementos no despreciables a la hora de buscar que todos los alumnos aprendan.

Recuerdo colegios donde el Profesor, a la entrada, obliga a sus alumnos que dejen sus teléfonos celulares en un recipiente plástico; otros, los quitan y devuelven luego de varios días o entregan a sus padres.

Hoy, la perspectiva ha cambiado. Se puede ser aliado y sacar ventajas.


Comentarios