Vistas de página en total

2,339,638

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Gutural

Significado y usos


Actualizado el 23/7/2021


Extraída de Google: YouTube
Juan Carlos ‘Pollo’ Valdivia (ignoro el porqué de su apodo) conduce ‘Toc Show’, en UCV TV, cuya orientación es fundamentalmente de diversión para adultos. El programa de medianoche  transcurre en medio de videos, algunos graciosos y otros no tanto, bailes, consejos  y la esencia erótica que lo caracteriza.

Lo acompañan mujeres, principalmente argentinas,  seductoras, atractivas y aptas para el tenor de la conversación.

Una de ellas, chilena, estupenda, cabe aclararlo, comentaba la voz que se debía adoptar en una situación íntima, y sostuvo:

-       Sí, es medio ‘glutural’.

Las risas de los varones presentes no se hicieron esperar. Uno lo relacionó con ‘glúteos’, mientras la que lo formuló puso cara de  ‘No sé de qué están hablando’.

Para precisar el uso del concepto, vamos a su etimología:

Viene del latín gutturalis, adjetivo derivado de guttur-uris, garganta.  Entonces, los sonidos y voces guturales son aquellos que nacen de la garganta, como por ejemplo, el fonema ‘k’.


En cuanto al DRAE, consigna:

Del lat. guttur, -ŭris 'garganta' y -al. 1. adj. Perteneciente o relativo a la garganta. 2. adj. Fon. Dicho de un sonido: Que se articula en la parte posterior del tracto vocal.

Sinónimos: bronco, áspero, ronco, rudo// desagradable, destemplado, ininteligible, bajo, profundo.

Comentarios