- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,536
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Extraída de Google: Tu cuento favorito
Conozco
el artículo y, aunque no es la verdad última, vale la pena leerlo y reflexionar
sobre nuestra propia conducta en las redes sociales.
¿Somos
narcisistas? ¿Buscamos la aprobación del resto con escribir lo políticamente
correcto? ¿Nos desquicia cuando no están de acuerdo con nuestras opiniones o
contraargumentamos? ¿Creemos que el mundo gira con unos cuantos MG? ¿Los
anhelamos? ¿Ventilamos nuestra vida privada en ámbitos hasta extravagantes?
Por
ello, y porque me servirá tanto como a Uds., solo extracto lo más relevante del
artículo. Podrán leerlo completo en el vínculo que se adjunta al final.
“¿Es
la egolatría una reacción inevitable en las plataformas sociales? Diversos
análisis describen cómo el uso excesivo las mismas y, especialmente, Facebook y
Twitter, despierta nuestro narcisismo. Quizás se trate de una moda…o no… pero,
en cualquier caso, los especialistas alertan sobre sus efectos.
Según
Octavio Regalado, especialista en redes sociales, los usuarios elaboran,
diariamente, una pequeña novela de su vida en donde Facebook es el espejo y
Twitter el megáfono social, en busca de likes o follows: “Dado que empieza el
tema de la aceptación de los demás, el usuario tiende a hacerse adictivo a que
le den un me gusta, por eso la necesidad de presumir lo que se está haciendo
siempre”.
El
sitio web Best Computer Science Schools detalla mediante una infografía que
esta tendencia de las redes sociales está convirtiendo a los sujetos en
narcisistas ya que, mediante las autofotografías se revela cómo muchos usuarios
persiguen la vanidad y la admiración de sus atributos físicos e intelectuales
lo cual puede conllevar problemas psicológicos como depresión, trastornos
obsesivos – compulsivos y dismorfofobia, por citar solo algunos.
¿Cuáles
son las características de un narcisista?
En
lugar de escuchar para poder dar una respuesta adecuada, los narcisistas
escuchan para descartar, negar, ignorar, minimizar o hacer que las
preocupaciones de la otra persona sean irrelevantes, en comparación a lo que
“le está pasando”.
A
pesar de que los narcisistas tienen una idea exagerada de su propia
importancia, pueden derrumbarse fácilmente por una crítica negativa.
Tendientes
a culpar a otros por las cosas que van mal.
Se
irritan fácilmente por los comentarios críticos de otros o por algo que se les mandó hacer.
http://www.siquia.com/2014/05/el-sindrome-selfie-y-las-redes-sociales-de-la-moda-al-narcisismo/
Comentarios