- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,562
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Significado y usos
Actualizado el 23/7/2021
¿Se
ha dado cuenta de que cuando llueve, o después de su bienhechora caída, la
tierra exuda un aroma peculiar?
Se
llama ‘petricor’. El nombre se deriva de la unión de dos palabras griegas:
petros, que significa piedra, e ikhôr, palabra con la que se denomina al
líquido que fluía por las venas de los dioses en la mitología griega.1 Se
define como el distintivo aroma que acompaña a la primera lluvia tras un largo
período de sequía (Fuente: Wikipedia).
Los
investigadores describen que el olor procede de aceites segregados por algunas
plantas que durante períodos secos impregnan el suelo rocoso y son absorbidos
por suelos arcillosos. Cuando llueve, el
aceite se libera en el aire junto con otros compuestos como la geosmina, una
sustancia producida por bacterias y cianobacterias que se halla en el suelo y
que es perceptible típicamente cuando la tierra se humedece; por ejemplo,
cuando llueve; también es debido al ozono si hay tormenta eléctrica. Por su
compleja composición (más de 50 sustancias), el petricor no ha podido ser
sintetizado.
Un
dato: el concepto no está incorporado en el DRAE.
Comentarios