- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,435
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Significado y usos
Extraído de Google: I. M. de Coihueco
Es una palabra muy común en
nuestros campos y, aunque referida a un delito, adquiere relevancia cada cierto
tiempo, en nuestras ciudades.
Según el DRAE, se refiere a:
Del lat. abigeātus. 1. m. Arg.,
Bol., Chile, Col., Ec., El Salv., Hond., Méx., Nic., Pan., Par., Perú y Ur.
Hurto de ganado.
Quien lo comete es denominado
‘abigeo’, y abarca el robo de caballares, bovinos y ovinos, los cuales son
enviados al mercado clandestino.
Nuestro Código Penal sostiene al
respecto:
Código Penal Artículo 448 bis Chile:
“El que robe o
hurte uno o más caballos o bestias de silla o carga, o especies de ganado mayor
o menor, comete abigeato y será castigado con las penas señaladas en los
Párrafos 2, 3 y 4.
Asimismo, se considerará autor
del delito de abigeato al que sin el consentimiento de quienes pueden disponer
del ganado:
1°. Altere o elimine marcas o
señales en animales ajenos.
2°. Marque, señale, contramarque
o contraseñale animales ajenos.
3°. Expida o porte certificados
falsos para obtener guías o formularios o haga conducir animales ajenos sin
estar debidamente autorizado.”
(Un dato de su pronunciación: se pronuncian, tanto abigeo como abigeato, con la 'g' fuerte, como si fuera 'j').
Comentarios