Vistas de página en total

2,339,537

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Ralentizar

Significado y usos


Actualizado el 23/7/2021




¿Cómo decir cuando algo se pone lento, la conexión a Internet, por ejemplo?

Usábamos ‘aminorar’, ‘disminuir’, ‘menguar’, ‘mermar’ y el más gráfico ‘desacelerar’, pero quizá no tan precisos cuando se trataba de exhibir alguna lentitud en un proceso. Por ejemplo, si un obrero hacía que la fabricación de un producto se hiciera lenta o si un elemento se deterioraba con alguna rapidez y se buscaba aminorar sus efectos. ‘Frenar’, por su parte, aludía a una detención más que a quitarle celeridad a algo, pese a lo cual se ocupaba como sinónimo.

La respuesta precisa la dio la RAE hace algunos años al incorporar ‘lentificar’, ‘ralentizar’, ‘enlentecer’ (de origen uruguayo), tres nuevos conceptos que enriquecen nuestro léxico.

‘Ralentizar’, término que nos ocupa, proviene del francés ‘ralenti’, participio pasado de ‘ralentir’, disminuir velocidad. Su conjugación se acopla a las palabras que tienen z o c en su estructura, es decir, ralentizo, ralentizas (z en za – zo),  ralentice, ralenticen  (c en ce – ci)

Por lo tanto, cuando refiera a algún proceso que disminuye velocidad  puede usar, además de los conocidos, ralentizar, enlentecer y lentificar.

Comentarios