- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,425
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 7/1/2021
Descubre la verdad detrás de la confusión entre 'verter' y 'vertir' en nuestro último artículo. Analizamos este error común que muchos cometen al expresarse y desentrañamos las diferencias clave entre ambas formas verbales. Aclaramos conceptos, ofrecemos ejemplos claros y te brindamos las herramientas necesarias para evitar equívocos en tu escritura. ¡Aprende a utilizar correctamente 'verter' y mejora tu dominio del español con nuestro análisis detallado!
Es una ambigüedad muy común, más
en el habla que en el lenguaje escrito. No sabemos cómo decir, si ‘ahora
debemos vertir el agua en la
masa para que sea homogénea’ o ‘ahora debemos verter el agua en la masa para que sea homogénea’. Por ello,
va la precisión:
Según el DRAE, el verbo es
‘verter’, que significa: Del lat. vertĕre
'girar, dar la vuelta', 'derribar', 'cambiar, convertir'. Conjug. c. entender.
1. tr. Derramar o vaciar líquidos, y también cosas menudas, como sal, harina,
etc. U. t. c. prnl. 2. tr. Inclinar un recipiente o volcarlo para vaciar su
contenido. U. t. c. prnl. 3. tr. traducir (‖ expresar en una lengua lo escrito
o expresado en otra). 4. tr. Decir con determinado objeto, y por lo común con
fin siniestro, máximas, conceptos, etc. 5. intr. Dicho de un líquido: Correr
por una pendiente. 6. intr. Dicho de una corriente de agua: Desembocar en otra.
Es decir, se denomina ‘verter’ y
no vertir; además se conjuga usando como modelo al verbo ‘entender’.
Modo
|
Tiempo
|
Entender
|
Verter
|
Infinitivo
|
Infinitivo
Gerundio
Participio
|
entender
entendiendo
entendido, a, os, as
|
verter
vertiendo
vertido, a, os, as
|
Indicativo
|
Presente
|
Yo entiendo
|
Yo vierto
|
Pret. Perf. Simple
|
Yo entendí
|
Yo vertí
|
|
Pret. Imperfecto
|
Yo entendía
|
Yo vertía
|
|
Fut. Imperfecto
|
Yo entenderé
|
Yo verteré
|
|
Condicional
|
Yo entendería
|
Yo vertería
|
|
Subjuntivo
|
Present
|
(que) yo entienda
|
(que) yo vierta
|
Pret. Imperfecto
|
(que) yo entendiera o
entendiese
|
(que) yo vertiera o vertiese
|
|
Fut. Imperfecto
|
(que) yo entendiere
|
(que) yo vertiere
|
|
Imperativo
|
Presente
|
entiende tú, entended vosotros
|
vierte tú, verted vosotros
|
Las únicas formas que reemplazan
la vocal ‘e’ por combinación ‘ie’ son, en consecuencia:
Yo vierto, tú viertes, él vierte,
ellos vierten, Presente, Modo Indicativo
(Que) yo vierta, tú viertas, él
vierta, ellos viertan, Presente, Modo Subjuntivo
Vierte tú, Presente, Modo
Imperativo.
De lo anterior se desprenden
algunas conclusiones:
1. Nunca se conjuga
iniciando con ‘vi’, salvo las nueve formas anteriormente mencionadas (‘vie’).
Así, no se dice ‘virtiera’,
‘virtiéramos’, ‘virtiendo’ y otras.
2. Hay verbos
irregulares, como el referido, más ‘acertar’, ‘quebrar’, ‘apretar’, entre
otros, que cambian en las mismas nueves personas.
Comentarios