Vistas de página en total

2,339,515

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

La tartamudez o 'disfemia'

Definición y usos

Extraída de Google: Orientación Andújar


¿Sabía que la tartamudez tiene una denominación especialista?

La palabra ‘disfemia’, no incorporada al DRAE,  alude a este trastorno que se caracteriza por interrupciones en la emisión del lenguaje. Puede, según artículos especializados, manifestarse en el bloqueo de articulación o repetición de sonidos.

Demóstenes, según cuentan algunos historiadores, padecía un problema en la voz que bien pudo ser tartamudez.

Ansioso por transformarse en orador, una de las profesiones más reputadas de la Grecia Clásica, amén (además) de defenderse judicialmente del robo del cuantioso legado de su padre, que le fue sustraído por unos familiares, se ejercitaba rigurosamente: todas las mañanas iba a la playa y se llenaba la boca de guijarros. Trataba de formular palabras y organizar frases.

Dicen que luego de un largo período de práctica, preparó un discurso en la plaza: fue un fracaso y todos los asistentes reían burlonamente.

Pudo desistir, pero pocos lo conocían íntimamente. Prosiguió, con más ahínco, hasta sentir que ya estaba preparado.

A su segunda exhibición fueron más personas, quizá por el morbo tan característico.

Esta, sin embargo,  fue un éxito.

Hoy se le conoce como uno de los oradores más influyentes.

Comentarios