- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,489
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 8/1/2021 - Hay varias actualizaciones que denotan el progreso del concepto en la sociedad chilena, los que puede consultar en este mismo Blog.
![]() |
Extraída de Google: Los Ángeles Times |
Semántica
Leía hace algunos días el portal
del diario boliviano ‘La Razón’, para
conocer su postura respecto de diversos temas, en especial aquellos que se
relacionan con Chile.
En el sector derecho de su
publicación, aparece un recuadro denominado ‘Feminicidio’ (ver imagen más abajo), lo
que llamó mi atención, pues en mi país escucho y leo ‘Femicidio’.
En varias ocasiones he escrito
que no es correcto decir ‘Femicida’, recomendando el concepto ‘uxoricidio’ y ‘uxoricida’
como genuinos, haciendo hincapié, además, en la tendencia de los MMC nacionales
a denominar como les place, muchas veces desde la vereda del desconocimiento,
fenómenos, hechos o coyunturas.
Visto lo anterior, envié la pregunta – como siempre que tengo una duda – a la RAE, sección ‘Consultas
lingüísticas’, cuya respuesta va abajo.
En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información:
Figura en el diccionario académico:
Feminicida. (Del lat. femĭna 'mujer' y -cida). adj. Perteneciente o relativo al feminicidio. ‖ 2. Dicho de una persona: Que comete feminicidio. U. t. c. s.
Feminicidio. (Del lat. femĭna 'mujer' y -cidio; cf. ingl. feminicide). m. Asesinato de una mujer por razón de su sexo.
Esta es la forma etimológica y morfológicamente correcta.
En algunos contextos, puede ser sustituidas estas voces por las siguientes:
uxoricida. (Del lat. uxor, -ōris 'mujer, esposa' y -cida). m. Hombre que mata a su mujer. U. t. c. adj.
uxoricidio. m. Muerte causada a la mujer por su marido.
Feminicida. (Del lat. femĭna 'mujer' y -cida). adj. Perteneciente o relativo al feminicidio. ‖ 2. Dicho de una persona: Que comete feminicidio. U. t. c. s.
Feminicidio. (Del lat. femĭna 'mujer' y -cidio; cf. ingl. feminicide). m. Asesinato de una mujer por razón de su sexo.
Esta es la forma etimológica y morfológicamente correcta.
En algunos contextos, puede ser sustituidas estas voces por las siguientes:
uxoricida. (Del lat. uxor, -ōris 'mujer, esposa' y -cida). m. Hombre que mata a su mujer. U. t. c. adj.
uxoricidio. m. Muerte causada a la mujer por su marido.
La voz feminicidio
resulta impecable en su morfología y resulta totalmente correcta.
Recientemente se ha creado para designar específicamente el asesinato de
mujeres, mediante el elemento compositivo
femin(i)-
(del lat. femina
‘mujer’): feminicidio.
No obstante, la forma
Ä femicidio no resulta morfológicamente correcta y se crea como correlato de
homicidio, pero no habrá más que pensar en los respectivos étimos latinos:
homo y fémina. En consecuencia, la forma correcta es feminicidio.
Reciba un cordial saludo.
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española
Reciba un cordial saludo.
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española
En resumen, ‘femicidio’ y ‘femicida’ no están registrados aún. Solo se aceptan ‘feminicidio’, ‘feminicida, ‘uxoricidio y ‘uxoricida’.
Enriquezcamos el léxico,
ampliemos nuestro vocabulario, sin embargo, nuestra obligación es hablar y
escribir como corresponde.
Ante la duda, abstente y
averigua.
Comentarios