Vistas de página en total

2,339,332

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Aspectar

Actualizado el 20/9/2024



Descubre el uso de 'aspectar' en el vocabulario futbolístico y su presencia en el español de Chile. Analizamos la respuesta de la RAE y su aplicación correcta en expresiones como 'bien aspectado'. Aprende cuándo y cómo utilizar este verbo poco conocido.

Comentaristas de fútbol y contados periodistas enriquecen nuestro vocabulario; a veces con buenos aportes, en otras, no tanto.

Comentaristas de fútbol y contados periodistas enriquecen su vocabulario, a veces buenas, otras, no tanto.

Es el caso de aspectar. Cuando quieren referirse a que algún equipo se ve mejor que otro, señalan ‘está mejor aspectado que su rival’ o ‘la economía no se ve bien aspectada para 2017’.

Lo cierto es que, como de costumbre, hice la consulta a la RAE, cuya respuesta fue:

"En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información:

Hemos podido localizar el verbo aspectar en el Diccionario de americanismos (2010), de la Asociación de Academias de la Lengua Española, como voz propia de Chile, y en el Diccionario ejemplificado de chilenismos y otros usos diferenciados del español de Chile (1984), de F. Morales Pettorino:

Aspectar (se). 1. intr. Ch. Apreciar alguien algo desde una perspectiva o desde una apariencia determinada. prest; cult → esm.

Aspectar [N] tr. cult. Presentar cierto aspecto: "La economía mundial está aspectando mejores perspectivas de integración". Ú. m. en part.: "El fin del milenio, ¿se ve bien o mal aspectado?"

Reciba un cordial saludo.
_________

Departamento de «Español al día»

Real Academia Española"

En conclusión, puede usar la palabra en dos coyunturas: en Infinitivo (aspectar) y en Participio (aspectado, a, os, as).

Comentarios