Vistas de página en total

2,339,450

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Cuál es correcta: análisis teórico-prácticos o teóricos prácticos?

Actualizado el 2/5/2021
Extraída de Google: Martín Tetaz

Palabras compuestas


Todos comprendemos sin dificultad la concordancia entre un sustantivo y un adjetivo,  sea en género (femenino y masculino) como en número (singular y plural).

Las dudas asoman cuando es un sustantivo y dos adjetivos, estos unidos por guion o simplemente separados, máxime si son de géneros distintos.

Veamos el primer ejemplo:

Unimos el sustantivo ‘análisis’ (masculino) a los adjetivos ‘teóricos’ y ‘prácticos’.

Como se oiría mal decir ‘análisis teóricos prácticos’, se establece mantener el primer adjetivo (‘teórico’) en masculino singular y aplicar el plural correspondiente al segundo (‘práctico’) uniendo ambos con un guion:

análisis teórico-prácticos’

Como aclaración, si ubicamos una conjunción ‘y’ entre ambos adjetivos, la concordancia se normaliza, es decir, ‘análisis teóricos y prácticos’.

Veamos el segundo ejemplo:

Unimos el sustantivo ‘ideas’ (femenino) a los adjetivos ‘políticas’ y ‘filosóficas’. Aplicamos la norma anterior y quedará así:

Ideas político-filosóficas’

Como puede apreciar, en ambos casos el primer adjetivo permanece en masculino singular, en tanto que el segundo recibe el efecto del género y número del sustantivo.

Otros ejemplos:

·         Teorías educativo-profesionales
·         Aspectos pragmático-didácticos
·         Razonamientos empírico-teóricos
·         Cuerpos técnico-administrativos
·         Recursos contencioso-administrativos
·         Ciudadanía hispano-romana (puede decirse ‘hispanorromana’)
·         Relaciones ítalo-francesas
·         Lecciones teórico-prácticas

Comentarios