- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,628
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Significado y usos
Seguramente
deben recordar el tristemente célebre puente Cau Cau, sobre el río Valdivia.
Mientras
responsabilidades van y responsabilidades vienen, lo cierto es que la empresa consultora
Zañartu Ingenieros Consultores, a cargo de la inspección fiscal de la
obra, interpuso una querella contra el
Ministro de OO. PP., Alberto Undurraga, por prevaricación. La empresa española
Azvi construyó el puente levadizo, y rechaza
las asignaciones de responsabilidad, traspasándolas al MOP.
El
suceso dará la vuelta al mundo a través de Discovery Channel, que en su
programa "Horror de cálculo", investigó el fracaso del puente, que en
un error insólito de ingeniería montó las partes al revés.
Ahora
bien, más allá de la vergonzosa situación, el concepto prevaricación asoma como novedoso, por lo que lo abordaré
brevemente:
Del lat. praevaricatio,
-ōnis. 1. f. Der. Delito consistente en que una autoridad, un juez o un
funcionario dicte a sabiendas una resolución injusta.
Proviene del verbo
‘prevaricar’ que se conjuga en todas sus formas como verbo regular, es decir,
yo prevarico, tú prevaricas, yo prevariqué, etc.
Sinónimos:
contravención, infracción, delito
¿Cómo
se aplica el término en este caso?
De
acuerdo a las informaciones, "Con
ocasión de su intervención, falta de estudio de los antecedentes,
inconsecuencia entre los cargos formulados y razonamientos que amparan la
sanción, nuestra empresa ha encomendado el estudio de acciones penales por la
posible comisión del delito de prevaricación administrativa por el que ha
incurrido el señor Undurraga”, señaló el
director de la empresa, Claudio Lefever.
Ha
trascendido, por ejemplo, que el Ministro instruyó a la comisión de registro de
consultores del MOP que aplique sanciones -cuando tal facultad recae solo en la
comisión calificadora de consultores-; una vez apelada la sanción ante el
propio Undurraga, “este confirmó la sanción en un plazo de 24 horas”, para lo
cual “debió haber conocido y ponderado” más de cuatro mil páginas de pruebas e
informes.
En
suma, según la empresa querellante, el Ministro cometió prevaricación’ pues
dictó una resolución injusta a sabiendas’.
Comentarios