Vistas de página en total

2,338,999

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Verdulería y no verdurería. ¿Por qué?

Actualizado el 10/1/2021



Exploramos el mundo de la verdulería, donde la calidad y frescura se unen para ofrecerte lo mejor en ingredientes. Aclaramos la diferencia: es 'verdulería', no 'verdurería'. Descubre por qué la elección de palabras importa cuando se trata de ingredientes frescos. ¡Bienvenido a la auténtica verdulería donde cada compra es una experiencia de calidad!

Recuerde que si lo mandan a comprar verduras, debe ir a la 'verdulería' donde hablará con el 'verdulero'.

Y si hará cazuela de pollo - o de ave, como quiera -, pasará por la carnicería y dirá: - Me 'vende' ( no 'me da') dos 'trutros' (no 'tutos').

Y si le echará 'cilantro', no pedirá 'cilandro'.

Y si hará ensalada de 'betarraga', no será 'beterraga'.

Y si me invita a almorzar, prefiero la de 'achicoria', no 'chicoria'.

Como la derivación de verdura (r) a verdulería (l) es llamativa, consulté a la RAE. Su respuesta fue la siguiente:

En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información:

Figura en el Manual de gramática histórica de Ramón Menéndez Pidal:

«La disimilación ocurre principalmente entre las consonantes continuas, sobre todo nasales y líquidas [...]. Debemos señalar aparte un caso de disimilación muy importante, el de r...r >  r...l o l...r, por tener grande extensión: robur roble por roble, carcere cárcel, marmore mármol [...]; ant. miércores, mod. miércoles; verdulera, ant. verdurera» (§66.2).

Se conoce con el nombre de «disimilación» el proceso de cambio de sonidos en una palabra, que tiene como objetivo evitar repeticiones dentro de ella. En el ejemplo que usted planteaba, existió una forma antigua verdurero, derivación natural a partir del sustantivo verdura; para evitar la proximidad de dos sílabas paralelas (ra y re), la /r/ de la primera de ellas se transforma en /l/. La elección de esta consonante en sustitución de la /r/ original no es fruto de la casualidad, dado que estos dos sonidos se hallan muy cercanos fonéticamente.

verdura > verdurero > verdulero

verdura > verdurería > verdulería.

Reciba un cordial saludo.

__________

Departamento de «Español al día»

Real Academia Española

Comentarios