Vistas de página en total

2,339,384

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Chaya o challa?

Actualizado el 17/1/2021


En Chile, el término se refiere a confeti, esos coloridos fragmentos de papel que añaden alegría y festividad a celebraciones. Conocido también como mistura o papelillo, este pequeño detalle ha encontrado en la cultura chilena un espacio para realzar eventos y momentos especiales. Descubre cómo la chaya se convierte en un elemento esencial para añadir un toque de color y diversión a las festividades, creando memorias llenas de alegría y color.

Barbarismo


Las casas, después de ciertos festejos, quedan como ‘cumpleaños de mono’.

Algunas salas de clases lucen de la misma forma. Por ello, estimado Profesor, haga recoger los papeles y ordenar antes de iniciar su clase.

Pero, ¿cómo se escribe el confeti o papel picado que acostumbra lanzarse cuando se quiere conmemorar alguna festividad?

En realidad, el DRAE no tiene incorporada la voz ‘challa’; sí, en cambio, ‘chaya’, para la cual entrega las siguientes definiciones:

Del quechua cháya 'llegada'.

1. f. Arg. Burlas y juegos del carnaval.

2. f. Arg. Fiesta del carnaval.

3. f. Chile. confeti.

Comentarios