Vistas de página en total

2,339,442

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

La bruja




El chofer conversaba con su acompañante, un hombre de mediana edad que iba acomodado en el asiento que habitualmente reservan estos personajes a sus amigos.
 
Este último le comentaba que años atrás había adquirido un microbús que manejaba hasta el sábado en la mañana; en la tarde le hacía mantención, para así tener libre el domingo.

No pasaron seis meses cuando decidió devolver el vehículo, por el que le restituyeron más de la mitad del dinero pagado. 

Sin embargo, cuando mencionó la aparición de un abogado que lo quiso estafar, según propia confesión. 

Cada vez que se encontraba con él, este muy cordialmente lo intentaba engatusar; no obstante, cuando aparecía su mujer en escena arrancaba rápidamente. 

-       Ella – contaba – intuía que este fulano andaba detrás de dinero, por lo que le había advertido varias veces que tuviera cuidado.

Fue allí cuando me acordé del epíteto de ‘bruja’ cuando algunos se refieren a su pareja.

Averiguando por acá y por allá, no consignaré la connotación peyorativa que a tal término se le asigna ni una supuesta significación de suegra, ambos muy ofensivos, sino me referiré a una acepción que se relaciona con:

6. f. Mujer que parece presentir lo que va a suceder.

Es el sexto sentido femenino – que nosotros no tenemos, por cierto – y que les permite intuir cuando algo va por mal camino.

El ‘Te lo dije’ femenino viene como consecuencia de nuestra porfía.

En todo caso, sea por el significado que sea, jamás le diga a su pareja:

-       Eres una bruja.

Comentarios