Vistas de página en total

2,339,002

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Garuga o garúa?

Actualizado el 9/2/2021


Explora el encanto de la lluvia ligera con nuestro análisis detallado de 'Garuga o Garúa'. Aunque la variante 'garuga' ha ganado popularidad, desvelamos la verdad detrás de estas expresiones y te llevamos a través de la auténtica belleza de la 'garúa'. Descubre su correcto uso, significado y cómo esta palabra pinta delicadamente el paisaje de la meteorología y la lengua. ¡Acompáñanos en este viaje lingüístico y meteorológico para apreciar la lluvia en su forma más sutil!




Barbarismo

Recién estamos en febrero, pero lo típico de este mes son los días nublados y una ligera llovizna matinal. A mediodía, casi indefectiblemente despeja y un tibio sol ilumina las calles costeras.

Es en estas ocasiones cuando se escucha decir: ‘está garugando’ o ‘es pesada la garuga’.

En realidad, los conceptos son ‘garuar’ (verbo) y ‘garúa’ (sustantivo). Por lo anterior, no existen ‘garuga’ ni ‘garugando’.

Garúa: 1. intr. impers. Arg., Bol., Chile, C. Rica, Ec., Hond., Nic., Pan., Par., Perú, Ur. y Ven. lloviznar.

Es impersonal (no acepta pronombres personales),  pues corresponde a un verbo climático, por lo que se conjuga solo en 3ª. persona singular.

Así:


Garúa – garuó – garuaba – garuará – garuaría – (que) garúe – (que) garuara o garuase – (que) garuare

Comentarios