- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,559
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Serie de TV española
Van las mejores frases de esta serie catalana, correspondientes a la 2a. temporada. Las pertenecientes a la primera están disponibles en un artículo anterior. Incluí el nombre de cada capítulo.
Episodio 1: 'Los presocráticos'
- ‘Que haya normas no significa que no se puedan transgredir’
- ‘Arkhé: principio de todo lo que nos rodea. Según Tales, el arkhé era el agua. Según Heráclito, el fuego’
- ‘Si os sentís cómodos conmigo, seré feliz. Pero si os aburrís, háganmelo saber’
- ‘El 70% de los alumnos que hace ‘torpedos’ para copiar durante el examen no los utiliza. Porque ya los memorizaron cuando los hacían’
- ‘No tenga piedad. ¿Cómo podemos salvarle la vida? No, tenga piedad. Una coma puede salvar una vida’
- ‘A esto se le llama orgullo de ignorante. ¿Vas a convertir a tu hijo en lo que tú eres?’
- ‘Y te podría hablar de familias con problemas económicos que hacen lo imposible para que sus hijos estudien’
- ‘Mira, Toni, su padre se pasa todo el día tocándose las pelotas mientras sus hijos se matan trabajando por él’
- ‘Heráclito decía: no se bañarán dos veces en el mismo río’
- ‘En lugar de decirle las cosas claras y luchar para seguir tu camino, te sacrificas por él, porque te sientes culpable y te da pena’
- ‘Mira: cuando un Profesor de Filosofía encuentra un alumno realmente interesado en ella, todo cobra más sentido’
- ‘El trabajo mata toda facultad de pensamiento’
- ‘Sócrates fue un día al mercado y dijo contento: Mira cuántas cosas no necesito’
- ‘Duden de todo lo que les diga un imbécil encorbatado detrás de una tarima o una mesa de despacho’
- ‘La gente va a la playa a broncearse, cosa que asocian a estar más guapos y, por lo tanto, a seducir más, conquistar más, tener más sexo y, por lo tanto, ser más felices’
- ‘La finalidad de la vida es la felicidad’
Episodio 2: 'Thomas Hobbes'
- ‘Estábamos hablando de mí. Pero tú, como siempre, me cambias de tema para hablar de ti’
- ‘Cuando llego a una nueva colmena, me gusta saber quién vuela y quién pica’
- ‘Según Hobbes, el hombre tiene esencialmente deseo de poder. El estado natural del hombre es una lucha violenta para imponer su voluntad encima de los otros. Por eso, aconseja la instauración de un gobierno fuerte que dé seguridad y evite la destrucción entre los individuos’
- ‘El hombre es un lobo para el hombre, es un ser egoísta por naturaleza’
- ‘Nos guste o no, sin la espada las leyes no son nada más que palabras’
- ‘No digas nunca más que eres tonto. Porque no lo eres’
- ‘Si fuera por mí, estaría prohibido ir sexy a clases’
Episodio 3: 'Los estoicos'
- ‘Tienen sentido del humor y eso en una pareja es esencial’
- ''A menudo, nos dejamos llevar las pasiones. Y, claro, cuando las cosas no van como queremos nos quedamos frustrados y nos enojamos por todo’
- ‘Hoy mucha gente cree que las cosas que aparentemente son un obstáculo significan una oportunidad para superar miedos e inseguridades’
- ‘El síndrome del trovador: los trovadores que escribían versos de amor. Mucho de ir tus penas con las mujeres con versos, poemas y canciones’
- ‘Y creo que en una pareja es importante dejar en claro qué relación quieres’
Episodio 4: 'Kant'
- ‘No quieras para otros lo que no quieras para ti’
- ‘Kant creía que, desde el punto de vista moral, no es viable un mundo donde la gente es salvada en función de si las personas son buenas o malas’
- ‘¿Qué es lo que más me gusta de la montaña? El silencio que hay’
- ‘Si actúas para contentar a los demás, nunca estarás contento contigo mismo’
- 'Se tiene que ser egoísta en la vida. Cuanto más egoísta seas, más feliz serás’
- ‘El amor me ha condenado a ti. Quiero vivir encerrada en la prisión de tu corazón’
- ‘Yo pienso que las mentiras son necesarias’
- ‘¡Súbete aquí arriba, que verás Canterbury!’
- ‘Permitidme, deforme contagio de hombre, que, por las maldades que os son tan conocidas, os pueda maldecir’
- ‘Esto de engañarse a uno mismo es una mentira muy humana’
- ‘Para llegar a un objetivo a menudo damos muchas vueltas’
- ‘Mentimos con tanta facilidad como respiramos. Y lo hacemos instintivamente. Nos viene esta necesidad de esconder, de no enseñar, de mentir. En otros casos, la mentira es pura supervivencia’
- ‘Para mucha gente es mejor una mentira que te haga feliz antes de que una verdad te amargue la vida’
Episodio 5: 'Hiparquia'
- ‘Para ella (Hiparquia) la felicidad no consistía en vivir de acuerdo con la opinión de la multitud’
- ‘Eres una pieza de un engranaje que se llama instituto público. Si tú fallas, el engranaje se para’
Episodio
6: 'Montaigne'
- ‘Estos peces creen que la realidad está dentro de los límites de la pecera. Su verdad es esta pecera. Pero si los cambiamos de pecera, conocerían una nueva verdad. A los humanos nos pasa lo mismo: creemos saber cuál es la verdad en cada momento, hasta que conocemos una nueva’
- ‘La verdad existe por sí misma. No depende del punto de vista de nadie’
- ‘Las cosas pasan por primera vez cuando menos te lo esperas’
- ‘En nombre de la verdad, se han construido muchas mentiras’
- ‘El problema hoy es que parece que no hay más realidad que la que nos muestran en los medios de comunicación’
- ‘Todo aquello que no aparece en la tele es como si no existiera’
- ‘La filosofía nunca nos dirá qué es la verdad, pero nos ayudará a desenmascarar aquellas mentiras que nos venden como verdades’
- ‘A veces, en la vida, intentamos dar en el blanco, pero no acertamos’
Episodio
7: 'Judith Butler'
- ‘Según Judith Butler, una de las grandes teóricas feministas del movimiento Queer, nuestro sexo, aquello que supuestamente nos define como hombres o mujeres, es solamente una construcción social’
- ‘Si la verdad no es una evidencia para todos, entonces no es verdad, sino opinión’
- ‘Ser gay no es vestirse de mujer’
- ‘Es frustrante no conseguir lo que queremos en la vida, pero es peor aún conseguirlo y darte cuenta de que tenías una idea equivocada de lo que querías’
- ‘Si de verdad deseas algo, por más que lo escondas acabará saliendo’
- ‘¿Un hijo no necesita a su padre?’
Episodio 8: 'Freud'
- ‘El amor propio de los hombres ha sufrido ha sufrido tres grandes heridas a lo largo de su historia: una, darse cuenta de que el hombre no es el centro del universo. Dos, descubrir que venimos del mono. Y tres, que el hombre no es el amo de sí mismo’
- ‘Hay una parte desconocida en nosotros que nos hace hacer cosas que no acostumbramos a hacer, que nos hace pensar cosas que no querríamos pensar, nos hace sentir cosas que no sabemos bien por qué las sentimos’
- ‘¿No les parece extraño que esta sociedad que promueve tanto la búsqueda de la felicidad sea una fábrica de depresivos y neuróticos? ¿No es curioso que esta sociedad supuestamente de bienestar genere tantas enfermedades del alma?’
- ‘Todo el mundo está obsesionado por cuidarse físicamente. Todo el mundo quiere verse bien. ¿Y por dentro qué?
- ‘¡Menos gimnasio y más sicoanálisis!’
- ‘¿Hasta cuándo dejarás que te controle?’
- ‘Según Freud, sentimos celos cuando creemos que alguien nos puede robar el objeto de nuestra posesión’
- ‘El celoso es esencialmente una persona posesiva, que quiere disponer de su pareja como si fuera de su propiedad’
- ‘La atracción hacia otra persona puede venir por carencias y deseos y otros aspectos escondidos que conforman nuestro Yo’
- ‘Lo que define una relación es la confianza’
Episodio 9: 'Descartes'
- ‘Si puedo dudar de todo, entonces de la única cosa de la que puedo estar seguro es de mi duda’
- ‘Las cosas existen porque nosotros les damos sentido’
- ‘A veces pienso que prefiero que los alumnos me recuerden tal como soy ahora’
- ‘La vida está entre dos cosas que no existen’
- ‘Ojos de tiramisú’
Episodio 10: 'Engels'
- ‘En la historia de la Humanidad hay dos grandes negocios: el negocio de hacer dinero y el de hacer el amor’
- ‘La familia es el instrumento del aparato ideológico del Estado’
- ‘No encuentro tan raro que si tienes pareja, la quieras solo para ti’
- ‘¿El amor tiene fecha de caducidad?’
- ‘Porque has pensado con una parte del cuerpo que no es el cerebro’
- ‘Aprovéchalo, porque las oportunidades en la vida pasan’
- ‘Solo en el matrimonio se puede concebir la infidelidad’
- ‘A veces, las personas que amamos hacen cosas que nos hieren’
- ‘Desde afuera es muy fácil sacar la bandera de la ética’
- ‘A veces, las personas nos sentimos muy atraídas por quien menos nos habríamos imaginado’
- ‘Estoy enamorado de la chica que menos me gusta de la clase’
Episodio 11: 'Zizek'
- ‘Y cuando nos enamoramos de alguien, ¿por qué nos fijamos solo en sus virtudes?’
- ‘Para enamorarnos, buscamos una persona que tenga unas características muy concretas, ¿no? A la carta: que piense como yo, que le gusten las mismas cosas que a mí, que tenga el mismo sentido de humor...’
- ‘Cuando idealizamos el amor, ponemos en el otro todo aquello que queremos ver’
- ‘No nos enamoramos de las personas, sino de la imagen demasiado perfecta que nos hacemos’
- ‘Nuestra sociedad se ha vuelto políticamente correcta. Tenemos que decir las cosas con tacto. Tener un tono conciliador para que nadie se ofenda. Mantenernos tan puros y educados como sea posible’
- ‘El amor es una de las pocas cosas que nos puede sacudir y hacernos volver a la realidad’
- ‘Sabemos que hay cosas que no podemos decir, sentimientos que no queremos herir, pero no podemos actuar siempre como si fuéramos unas almas puras’
- ‘Amar es aceptar la imperfección, y si hay que decirle a la pareja, o a un amigo, o a tu padre, o a tu madre, lo que piensas, aunque le pueda molestar, se lo dices, porque esto te conecta con la realidad’
- ‘No se te puede decir nada, pero tú dices lo que quieres’
- ‘Para mí, venir a la iglesia es una cosa íntima’
Episodio 12: 'El taoísmo'
‘Un maestro sabio y su discípulo andaban por
un bosque y vieron una casa de madera. Era una casa de aspecto muy miserable,
de aspecto decadente. Y vivía una familia muy pobre. Andaban descalzos y
vestían con ropa sucia y gastada.
El
maestro le preguntó al padre de la familia cómo hacían para sobrevivir en
aquellas condiciones.
Y el
hombre le dijo: - Nosotros tenemos una vaquita. Una vaquita que nos da leche. Y
con el poco dinero que ganamos con esta leche sobrevivimos.
Cuando
el maestro y su discípulo se fueron, el sabio le ordenó a su discípulo: -Mata a
la vaca.
El
alumno, sin saber si hacía bien, fue a buscar a la vaquita, y la tiró por el
precipicio.
Unos
años después, el joven discípulo regresó a casa para pedir perdón a la familia.
Y
vio que aquella casa ya no era una choza. Estaba hecha de ladrillos. La familia
vestía ropa de buena calidad y el jardín estaba cuidado con muchas plantas y
flores.
Y el
padre de la familia le explicó:
- Nosotros
teníamos una vaquita que se cayó a un precipicio. Como vivíamos de ella, nos
vimos en la necesidad de hacer otras cosas. Y despacio fuimos despertando. Y
fuimos descubriendo habilidades que no sabíamos que teníamos. Gracias a esto,
ahora vivimos más cómodamente que antes.
- ‘No hay que abandonar mi casa para conocer todo el Universo’
- ‘Si no puedes confiar en el Universo, no puedes confiar en ti mismo’
- ‘Si no se toman riesgos, no hay libertad’
- ‘Una elección verdaderamente libre es la que pone en juego nuestra propia existencia’
- ‘La fuerza de la voluntad no es aquello que nos puede ayudar a romper nuestra zona de confort. Para romper con el apalancamiento y la comodidad que nos ofrece la zona de confort, es necesario un acto genuinamente libre: aceptar las cosas tal como nos puedan venir’
Episodio 13: 'Boeci'
- ‘Si quieres ser feliz, no bases tu felicidad en unos fundamentos tan frágiles como los de la suerte’
- ‘Hacer planes da sentido a la vida’
- ‘La fama, los placeres, el poder tienen fecha de caducidad’
- ‘Los que tienen fama hoy, mañana serán olvidados. Los que tienen un cuerpo fantástico, envejecerán. Y los que tienen poder, algún día morirán solos’
Derechos reservados ©
Comentarios