- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,329
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 24/2/2021
Que hay una influencia
notoria de idiomas extranjeros en el nuestro no hay duda. Máxime con el desarrollo
de las TIC y de los medios digitales.
Un buen ejemplo es ‘container’.
Hace algunos años, este
término no estaba registrado en el DRAE. Sin embargo, ya aparece incluido,
claro que con cursiva, pues al ser un concepto extranjero escrito originalmente
debe hacerse esa salvedad. Su plural será ‘containers’.
Container: Voz ingl., der. de to contain
'contener'. 1. m. contenedor1. 2. m. Barco destinado al transporte de
mercancías en contenedores.
Contenedor: Trad. del ingl. container, der. de to
contain 'contener'. 1. m. Embalaje metálico grande y recuperable, de tipos y
dimensiones normalizados internacionalmente y con dispositivos para facilitar
su manejo. 2. m. Recipiente amplio para depositar residuos diversos.
Podrá utilizar, en
consecuencia, tanto ‘contenedor’ como ‘container’, privilegiando la expresión propiamente
española.
Comentarios