- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,391
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 25/2/2021
Género gramatical
Pocos podrán decir que nunca
han tenido este titubeo: ‘el azúcar’ o ‘la azúcar’, ¿cierto?
El DRAE tiene, como siempre,
su respuesta al alcance de la mano:
Del
ár. hisp. assúkkar, este del ár. clás. sukkar, este del gr. σάκχαρι sákchari,
este del pelvi šakar, y este del sánscr. sarkarā.
1.
m. o f. Sustancia cristalina
perteneciente al grupo químico de los hidratos de carbono, de sabor dulce y de
color blanco en estado puro, soluble en el agua, que se obtiene de la caña
dulce, de la remolacha y de otros vegetales.
Destaqué ‘m o f’, para demostrar que puede decir
de ambas formas. En el artículo del 5/marzo/2018, con el título de ‘El género en los sustantivos’ menciono
el género ambiguo, es decir, aquel mediante el cual el sustantivo – algunos –
anteponen el/la sin cambio de significado.
Así, podrá decir ‘la azúcar
rubia’, ‘el Azúcar Moreno’ (el grupo rumbero español), sin ninguna
complicación.
Algunos argumentarán que es
más común el masculino, pero Ud. elija el que le suene mejor.
- Pásame el azúcar, por favor
- Allá va la azúcar
Comentarios