Vistas de página en total

2,339,332

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Debo tildar las mayúsculas?

Actualizado el 30/12/2020

Ortografía acentual


Es común ver ausencia de tildes en mayúsculas, porque se cree que no los llevan.

Así, a nombres propios como Álvaro, Érika y  África es corriente verlos sin ella. 

La explicación parece provenir de las antiguas máquinas de escribir (quién las usó podrá confirmar esta versión), pues cuando se quería poner la tilde quedaba encima de la palabra, distorsionando su lectura.

De allí a enseñar que las mayúsculas no llevaban tilde hubo un solo paso, lo que se difundió masivamente.

Sin embargo, las mayúsculas SÍ se tildan, pues deben concordar con la norma de acentuación, máxime que ahora  los procesadores de textos tienen la opción de hacerlo.

Por ello, recuerde que palabras con mayúscula inicial (nombres propios) o los titulares, carteles y otros que requieren escritura completa de mayúscula, deben tildarse. 

Ejemplos, entonces, de mayúsculas iniciales tildadas son:

  • Álvarez
  • Ángel
  • Ártico
  • Íngrid
  • Úrsula 
  • Óscar
  • Índico

Si quiere saber más, lea de este mismo Blog:

Comentarios