Vistas de página en total

2,339,554

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

El celo y los celos: cuán diferentes son

Actualizado el 2/5/2021

Extraída de Google: Muy Interesante


Pensar que ‘celo’ y ‘celos’ son lo mismo es un error, que puede enmendarse rápidamente con leer este artículo.

Según el DRAE:

Celo: 1. m. Cuidado, diligencia, esmero que alguien pone al hacer algo. 2. m. Interés extremado y activo que alguien siente por una causa o por una persona. 3. m. Envidia del bien ajeno, o recelo de que el propio o pretendido llegue a ser alcanzado por otra persona. U. m. en pl. 4. m. En los animales, apetito sexual. 5. m. Época en que los animales experimentan el celo (‖ apetito sexual). 6. m. despect. coloq. Méx. Período del ciclo menstrual de la mujer en que se produce la ovulación. 7. m. pl. Sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado o mude su cariño, poniéndolo en otra.
Si analizamos la definición, veremos que la  1 apunta a ‘Cuidado, diligencia, esmero que alguien pone al hacer algo. Es decir, tengo celo cuando hago mis actividades, una tarea o una obligación con extremo cuidado. Es un atributo deseable en las personas.

La definición 7, por el contrario, sostiene ‘m. pl. Sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado o mude su cariño, poniéndolo en otra’. Lo particular – y esta es mi precisión – es que indica ‘m.pl.’, esto es ‘masculino plural’, lo que significa que debe decirse en plural: ‘los celos’, tengo celos’, ‘no me provoca celos’.

Por lo anterior, recuerde que se pone ‘celo en el trabajo’ y ‘ella siente celos’. Son distintos solo con pluralizar.

Solo como aporte, a partir de la reflexión y algunas lecturillas por allí: no existe persona que no sienta celos. Si no los ha sentido es porque no se siente amenazada o porque no tiene interés sentimental en esa persona. Así de simple.

Para ahondar en los celos excesivos – que tenerlos es normal – lea el artículo de mi Blog ‘Celotipia o celopatía’, publicado el 26/5/2016.

Comentarios