Vistas de página en total

2,339,419

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Plural de maní: ¿maníes, manís o manises?

Actualizado el 20/7/2021

Número gramatical





Todos querríamos saber cómo se forma el plural de palabras terminadas en vocal acentuada, ¿cierto?

  • Las terminadas en ‘a’ o en ‘e’, sea tónica (la voz se carga en esa vocal) o átona (la voz se carga en otra sílaba), solo agregan ‘s’:

Singular
Plural
papá
papás
hoja
hojas
ventana
ventanas
café
cafés
tés (se marca la tilde para diferenciarla de ‘tes’ (letra ‘t’)
pie
pies
carné
carnés

  • Las terminadas en ‘i’ o ‘u’ tónicas o átonas agregan ‘es’ o ‘s’. La forma culta, sin embargo, prefiere la primera, es decir, ‘es’:

Singular
Plural (el primero es recomendable)
bisturí
bisturíes/bisturís
maní
maníes/manís/nunca ‘manises’
alhelí
alhelíes/alhelí
israelí
israelíes/israelís
ají
ajíes/ajís
champú
champús (excepción, pues no permite ‘champúes’)
gurú
gurús (excepción, pues no permite ‘gurúes’)
iglú
iglúes/iglús
ñandú
ñandúes/ñandú
menú
menús (excepción, pues no permite ‘menúes’)
tabú
tabúes/tabús
tisú (tela)
tisúes/tisús
vermú (licor y función)
vermús (excepción, pues no permite ‘vermúes’)
vudú
vudúes/vudús
zulú (pueblo indígena)
zulúes/zulú
u (letra)
las úes/ no us’
bambú
bambúes/ bambús
caribú
caribúes/caribús
hindú
hindúes/hindús

  • Las terminadas en ‘o’ forman plural agregando ‘s’:

Singular
Plural
dado
dados
no
los ‘noes’ (excepción: ‘Los noes fueron muchos’
mecánico
mecánicos
búho
búhos
amigo
amigos
plátano
plátanos


Nunca diga, entonces, ‘manises’.

Comentarios