Vistas de página en total

2,339,536

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Nunca se tilda ‘fe’

Actualizado el 7/10/24


Extraído de Google: emol.cl

Muchos acentúan al monosílabo ‘fe’ aduciendo diversas razones: que en los libros antiguos sí se tildaba, que es un monosílabo, que pertenece al acento diacrítico, etc.

Lo cierto es que hay algo de todo, pero ya está obsoleto (caduco, pasado de moda).

Recuerdo haber visto la palabra ‘fe’ con acento en libros escritos hace muchos años, aunque pudo ser una falta de impresión más.

Por otro lado, los monosílabos se ciñen a las tildes en acento diacrítico:


Por lo anterior, no se tilda.

¿Cuál es la explicación?

Es un monosílabo, casi ninguno de los cuales se tilda. Solo lo hacen algunos que puedan confundirse con otro igual que cumpla una función distinta (él: pronombre personal; el: artículo definido).

Dicho así, el artículo de hoy – viernes 25 de mayo de 2018 – de emol.com, donde se comenta la clasificación de Colo-Colo a los octavos de final de la Copa Libertadores, contiene una incorrección (vea imagen adjunta).

No lo olvide: ‘fe’ nunca lleva tilde.


Comentarios