Vistas de página en total

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Colaborador

Colaborador Destacado

Visita el sitio de nuestro colaborador: SEO Level

Visitar SEO Level

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

Reconocimiento de Bitakoras

Reconocimiento de Bitakoras
Primer lugar

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento de Blogdeldia

Bloguers

Los mejores artículos de los Blog

La última publicada

Recursos dinámicos para dominar la Ortografía Acentual

¿Debo escribir ránking con tilde?

Actualizado el 1/1/21

El Dínamo


Ante la lluvia de extranjerismos, la RAE asume una postura única: los acepta, pero deben adecuarse a la norma española en tanto se aprueban y pasan a formar parte de nuestro léxico.

Mientras tanto, se escribirán en cursiva y mantendrán la escritura original.

Es el caso de ‘ranking’, por ejemplo, que debiera escribirse ‘ranking’, sin tilde y en cursiva. Su plural será ‘rankings’, correspondiente al plural del inglés. 

Otras palabras que deben correr la misma suerte de ‘ranking’:
  • casting
  • marketing
  • rating
  • catering (alimentación colectiva)




La RAE propone alternativas hispanas como (lista/tabla de) clasificación, (proceso de) selección, mercadotecnia/mercadeo o índice de audiencia/calificación, mientras espera por las adaptaciones al español que propuso en 2005 el Diccionario panhispánico de dudas: ranquin, castin, márquetin y cáterin.

Recuerde, en síntesis, dejar en cursiva estas palabras.

Comentarios