- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Colaborador
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Reconocimiento Primer lugar noviembre
Reconocimiento de Blogdeldia
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 9/1/2021
Ortografía literal
Los prefijos bi, bis, biz
apuntan a ‘doble, dos veces’.
Ejemplos hay muchísimos, los
cuales solo citaré al pasar:
- Bifurcar: dicho de una cosa, dividirse en dos ramales, brazos o puntas
- Bilabial: dicho de una consonante, pronunciada con los dos labios
- Bipolar: que tiene dos polos
- Bisexual: que tiene los dos sexos
- Bicolor: de dos colores
- Bilingüe: que habla dos lenguas
- Bilateral: perteneciente o relativo a los dos lados
- Bípedo: de dos pies
- Bimestral: que sucede o se repite cada bimestre
- Bimensual: que ocurre dos veces al mes
- Bifocal: que tiene dos focos
- Bisílaba: de dos sílabas
En cuanto a las palabras del
título, el DRAE sostiene:
Bisnieto, ta. De bis- y nieto. 1. m. y f. Hijo
del nieto de una persona.
Biznieto,
ta:
1. m. y f. bisnieto.
Es decir, ambas formas son
correctas. Puede usar la que guste.
Yo prefiero ‘biznieto’, con z.
Comentarios