Vistas de página en total

2,339,497

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Nunca diga desinscribir

Actualizado el 21/7/2021

Darse de baja




La escucho y leo con frecuencia. Y como tengo dudas, lo mejor es consultar.

Leamos la respuesta de la RAE:

En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información: 

El prefijo des- (y su variante de-), en ocasiones, denota 'reversión' (descalzar, desencuadernar, etc.) En estos casos, des- incluye un significado genérico de 'deshacer una acción' y es muy productivo en español. Es cierto que existe documentación de los verbos desinscribir y desuscribir y que no se pueden considerar morfológicamente incorrectos, pero el verbo utilizado más frecuentemente para referirse a esta acción es darse de baja, borrarse o cancelar la suscripción. Estas palabras no figuran con artículo propio en el DLE. Lo mismo puede aplicarse a sus derivados. 

Reciba un cordial saludo.
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española

En síntesis, si bien puede usar ‘desinscribir’ o ‘desuscribir’ (la primera – a mi juicio – más que la segunda), prefiera ‘darse de baja', 'borrarse' o 'cancelar la suscripción'.

Comentarios