Vistas de página en total

2,339,327

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Currículum vitae con tilde?

Actualizado el 21/7/2021

Usos correctos


Uso incorrecto



Es una novedad, por cierto, por lo que debe difundirse.

Nos acostumbramos a escribir ‘currículum vitae’ tildando ‘currículum’, ¿cierto?

Y así lo recomendé en el artículo publicado el sábado 17 de febrero de 2018, con el título de ‘¿Ítemes o ítems?’.

Sin embargo, la RAE modificó tal norma a partir de 2010, de acuerdo a lo que sigue:

Currículo y currículum se escriben con tilde y en redonda, mientras que la locución curriculum vitae no se acentúa gráficamente, de acuerdo con la Ortografía de la lengua española.

En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «La oposición ha pedido que se revise el currículum vitae del consejero», «Redactar el currículum vitae puede ser una de las tareas más complejas» o «Su currículum vitae debe ser conciso, no parecer recargado de información».

Pese a que el Diccionario panhispánico de dudas (2005) establecía el uso de la tilde en esta locución, la actual Ortografía (2010) ha modificado este criterio y aboga por escribir las locuciones latinas en cursiva y sin tilde, de modo que lo apropiado en los ejemplos anteriores habría sido curriculum vitae.

En esta locución la pronunciación corriente del segundo elemento es /bíte/, propia del latín vulgar, aunque también se emplea /bítae/, correspondiente al latín clásico. En cambio, no es adecuada la pronunciación /bitáe/.

Los plurales de currículo y currículum son currículos y currículums, respectivamente; el de la locución, sin embargo, es invariable y tiene género masculino: los curriculum vitae. Se considera inadecuada la variante currícula.

Por otro lado, se recuerda que currículo, currículum y curriculum vitae solo son sinónimas con el significado de ‘relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona’. La voz currículo es además ‘plan de estudios’ y ‘conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades’.

Cabe señalar, finalmente, que las voces videocurrículum y videocurrículo se escriben con el elemento compositivo video- unido a currículum y sin tilde.

(Fundéu BBVA, 2018)

Por lo anterior, escriba ‘currículum’ con tilde, siempre que la palabra vaya sola, pero ‘curriculum vitae’ sin tilde cuando se haga acompañar por ‘vitae’. Por último, el plural de ‘currículum’ será ‘currículums’ (con s luego de m), pero será invariable si se acompaña de ‘vitae: ‘los curriculum vitae’.


Fundéu BBVA. (14 de Abril de 2018). currículo o currículum con tilde, pero curriculum vitae. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/curriculo-o-curriculum-con-tilde-pero-curriculum-vitae/


Comentarios