Vistas de página en total

2,339,393

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Origen del chilenismo ‘altiro’

Actualizado el 7/6/2021


Giro chileno


Es un chilenismo, no hay duda. Y probablemente, si usted es compatriota, lo usará más de alguna vez.

Lo que no debe saber es su origen.

Van algunas teorías:

  • Viene de la época en que se les avisaba a los trabajadores del campo la hora del ‘rancho’ (almuerzo) mediante un tiro de escopeta… Por esa razón, altiro no significa inmediatamente, sino en los próximos minutos.
  •         La Guerra del Pacífico, también denominada Guerra del Guano y del Salitre o Guerra con Chile (como se le llama en Perú), fue un conflicto armado acontecido entre 1789 y 1983 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú. Cuando los chilenos estaban en sus trincheras esperaban a que los peruanos hicieran uso de las carabinas (rifle de un tiro) para atacar, ya que al momento que tenían que cargar nuevamente, los chilenos aprovechaban de tomar por sorpresa al enemigo.
(Etimologías de Chile, s.f.)

En cuanto al DRAE, lo consigna como:

Altiro: De al tiro. 1. adv. coloq. Chile. inmediatamente (‖ al punto).

Lo que no todos saben, además, del origen, es que debe ocuparse junto, en una sola palabra: ‘altiro’. Y como es un término coloquial, solo debe usarlo en ese ámbito.

Comentarios