Vistas de página en total

2,339,555

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Cómo lo escribo: México o Méjico?

Actualizado el 25/7/2021

Ortografía literal





Igualmente, a partir de la duda anterior, ¿es lícito escribir ‘mexicano’ o ‘mejicano’?

Cabe señalar que el DRAE lo consigna así:

Mejicano, na. V. mexicano.

Es decir, si busca ‘mejicano’ lo vinculará a ‘mexicano’, de lo que se desprende que la forma más usual es esta, no la primera.

Mexicano, na. Tb. mejicano. 1. adj. Natural de México, país de América. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a México o a los mexicanos. 3. adj. Perteneciente o relativo al mexicano (‖ lengua). Léxico mexicano. 4. m. náhuatl (‖ lengua).

Según Fundéu – BBVA, la grafía recomendada es: 

‘Se recomienda escribir México, con la letra x, aunque se pronuncia con el sonido correspondiente a la letra j.

«La aparente falta de correspondencia entre grafía y pronunciación se debe a que la letra x que aparece en la forma escrita de este y otros topónimos americanos (Oaxaca y Texas) conserva el valor que tenía en épocas antiguas del idioma, en las que representaba el sonido que hoy corresponde a la letra j», según indica el Diccionario panhispánico de dudas.

Aunque se consideran válidas estas formas con j, se recomiendan las grafías con x.

Su gentilicio es mexicano, mejor que mejicano’.

Por ello, ambas formas son válidas, aunque yo prefiero ‘México’ y ‘mexicano’.

Comentarios