Vistas de página en total

2,339,415

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

No diga fan page

Actualizado el 16/3/2021

Extraído de Google: PC Word en español


La irrupción de términos extranjeros es permanente, pues cada día aparecen y se ganan un espacio en nuestro idioma.

Algunos lo hacen en buena lid, es decir, llenan un vacío en el repertorio lexical; otros, en cambio, lo entorpecen, puesto que se abren paso a codazos y golpes bajos, reemplazando a los castizos que son legítimos y precisos.

Y como muchos somos amantes de lo exótico - mientras más novedoso sea el término más se nos infla el pecho -, hacemos uso del don de imitar, aunque muchas veces, con ello, demostramos todo lo contrario de lo que queremos exhibir.

No obstante, la RAE ha sido siempre clara al respecto: si el concepto que usamos – el castizo – es más preciso y llenó la necesidad expresiva, úselo y no se deje ‘enamorar’ por el extranjero.

Es el caso de ‘fanpage’ o ‘fan page’, que alude a quienes están interesados en nuestros artículos, videos, fotografías o noticia en cuanta herramienta social existe.

A este respecto, su predilección debe ser ‘seguidor’, ‘fans’, ‘admirador’ o alguno que contenga la misma significación. En el caso de fan page debiera ser ‘página de seguidores’.

Por ello, cuando le corresponda, solo diga o escriba ‘seguidores’ o ‘página de seguidores'. Nunca ‘fan page’. Si lo hace, recuerde dejarlo en cursiva o entrecomillado.

Comentarios