Vistas de página en total

2,339,434

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Cómo escribo DJ?

Actualizado el 17/3/2021

Fuente: La Estrella, julio 1 de 2019


Llegas a una fiesta de algún amigo, a una ‘disco’, pub o evento y la música retumba en tus oídos, alguna muy buena; otra, olvidable.

El personaje que está a cargo de los temas es el DJ, sigla de disc-jockey​, ‘el que pone la música’, que antaño se encerraba en una pieza y, desde allí, premunido de alcohol y cigarrillos, desempeñaba su tarea estratégica.

Hoy, en cambio, casi siempre a la vista, y atentísimo a los vaivenes emocionales del público, inunda la sala de baile con los recursos que la tecnología ha puesto a su alcance. Se ha transformado en un personaje clave en el éxito de esta actividad.


La duda, empero, es cómo se escribe.

Sigue siendo DJ, pero su pronunciación anglosajona permite varias opciones.

De acuerdo a Fundéu BBVA, la más recurrente es:

  •     diyéi (preferible)
  •     diyey (muy rara)
  •     deejay (como en la imagen adjunta). En este caso, se recomienda escribirla en cursiva por, como se especifica, no ajustarse al español.

Dicho lo anterior, le recomiendo usar ‘diyéi’. Las otras úselas con las consecuentes prevenciones.

Comentarios