- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,478
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 5/abril de 2021
(Fundéu BBVA, 2018)
![]() |
Extraído de Google: uab.academia.edu |
Es un
anglicismo, no hay duda, razón por la que no aparece en el DRAE; debe recordar
que lo puede usar, pero con precauciones, la primera de las cuales corresponde
a entrecomillarlo o, si prefiere, escribirlo en cursiva.
El
significado que se le otorga es ‘escrito
en el cual el autor desarrolla sus ideas sobre un tema determinado’.
Ahora
bien, si prefiere utilizar las diferentes opciones que pone a su disposición
nuestro idioma, vea:
Ensayo,
comunicación, ponencia, informe o trabajo
Ejemplos:
«Los
científicos finlandeses rechazarán el proceso de revisión de papers»,
«La universidad está inmersa en un proceso que convierte intelectuales en un
nuevo tipo de ser académico cuyo fin último es hacer papers» o «En el paper
publicado, la paciente no es más que un mero sujeto».
Ya lo
sabe: tiene opciones, pero puede usar ‘paper’ si lo prefiere, aunque con las
salvedades pertinentes.
Finalmente,
una máxima: si el español tiene conceptos más adecuados que un extranjerismo, prefiéralos.
Fundéu BBVA. (10 de Julio de 2018). Paper.
Obtenido de
https://www.fundeu.es/recomendacion/articulo-o-publicacion-alternativas-a-paper/
Comentarios