Vistas de página en total

2,339,502

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Cómo lo llamo: reggaetón o reguetón?

Actualizado el 9/4/2021

Extraído de Google: Elespectador.com

Extranjerismos


Odiado, vilipendiado, denostado y despreciado (en realidad, son todos sinónimos) por quienes se dicen amantes de la buena música.

Que las letras son violentas, machistas e incitan a la utilización de la figura femenina como objeto sexual, no hay duda. Es como ver a Chile hace 30 años.

Lo único cierto es que la buena música es una apreciación relativa, subjetiva y depende de las experiencias de la persona.

Cuando comparte un tema musical – lo oí por ahí de alguien muy querido – entrega parte de sus vivencias, algo que vivió y recuerda.

De allí que – y esta es una declaración de principios musicales – no cabe despreciar tal o cual tipo de melodía o ritmo. Si no le gusta, no lo escuche, pero no lo demonice.

Es el caso no solo de este estilo, sino abarca, por ejemplo, el rap, el trap, y un cuantuay de otros, algunos de los llamados underground (es decir, subterráneos).

Sin embargo, como este artículo no es puramente melodía, van las precisiones lexicales:

Su nombre surgió como ‘reggaetón’ o ‘reggaeton’ (una tildada y la otra no). Sin embargo, recientemente Fundéu BBVA especificó lo siguiente:

El término reguetón, de origen incierto (¿reggae y town?, ¿reggae y tone?, ¿reggae y maratón?), se define como un ‘género musical bailable, de origen caribeño e influencia afroamericana, que se caracteriza por un estilo recitativo y un ritmo sincopado producido electrónicamente’, tal como señala el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Propuesta por la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, la grafía reguetón, a partir de la cual se forman reguetonero y reguetonear, también ha sido recogida en la vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española.

(Fundéu BBVA, 2019)


Por lo anterior, ya no requiere escribir ‘reggaetón’ o ‘reggaeton’, sino las recomendadas anteriormente.

Fundéu BBVA. (27 de Agosto de 2019). Reguetón, mejor que reggaeton o reggaetón. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/regueton-mejor-que-reggaeton-o-reggaeton-1554/


Comentarios