- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,555
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 9/4/2021
![]() |
Extraído de Google: The Clinic |
No
deslizaré juicios ni hacia uno u otro lado que no sea quedarme con la opinión final
del periodista que, cabe decirlo, le apunta directamente a una de nuestros
rasgos sociales más evidentes.
Haré
algo de historia: Juan Cristóbal Guarello, periodista deportivo a quien escucho
en ADN Radio Chile, publicó en La Tercera una columna titulada ‘La vida
rocambolesca del revolucionario eterno’, en que los personajes centrales son
tres futbolistas, en esa época juveniles, que competían en un campeonato
nacional. Uno de ellos era Mauricio Hernández Norambuena, hoy extraditado por
diversos crímenes cuyas penas deberá pagar en cárceles chilenas.
La
reacción del excandidato presidencial José Antonio Kast la expresó por Twitter (derivados: tuitear, tuit,
tuits), como lo consigna la imagen adjunta, criticando la postura de Guarello: "La vida rocambolesca del
revolucionario eterno". Así califica el Sr. Guarello el historial de
asesinatos, secuestros y crímenes del prontuario de Hernández Norambuena.
Rocambolesco. El comunismo no tiene pudor https://twitter.com/latercera/status/
La
respuesta la escuché en el programa ‘Los Tenores’:
Guarello apuntó directamente al
excandidato presidencial y criticó que “un abogado de la Universidad Católica
cree que la palabra rocambolesco es un elogio o un atenuante… Yo le sugiero que
vaya al diccionario de la RAE. Está en línea, no tiene por qué comprarlo ni
pedirlo, tal vez lo tiene en la casa. Supongo que un hombre culto tiene su
diccionario de la RAE en la casa. Yo tengo los dos tomos, edición 2001″.
Luego leyó su significado: “Dicho de una
circunstancia o de un hecho, generalmente en serie con otros: Extraordinario,
exagerado o inverosímil”, añadiendo que “está basado en Rocambol, un personaje
de una novela francesa del siglo XIX”.
“Atentar contra Pinochet, planificar el
asesinato de un senador, secuestrar al hijo del mayor empresario periodístico
de Chile, escapar de una cárcel en helicóptero, secuestrar a un empresario en
Brasil, eso es totalmente rocambolesco, no veo el elogio”, explicó.
Para rematar, Guarello señaló: “Yo le
sugiero a Kast y a sus seguidores reales, no a los imaginarios, no a los bots,
no a los creados computacionalmente, que entiendan lo que es rocambolesco (…)
Usted no puede negar el pasado de alguien, porque si fuera por asesinos que se
les niega el pasado, no podríamos hablar de la medalla olímpica de
César Mendoza Durán en equitación, el hombre que mandó a degollar a los tres profesionales comunistas en 1985 y unas cuantas
violaciones a los DD.HH. gravísimas más”.
Cito
al DRAE:
Rocambolesco: Por alus. a Rocambole, personaje creado
por P.-A. Ponson du Terrail, novelista francés, 1829-1871.
adj.
Dicho de una circunstancia o de un hecho, generalmente en serie con otros:
Extraordinario, exagerado o inverosímil.
Más
allá de los juicios que Ud. emita, remarco el cierre de la intervención, con el
que estoy plenamente de acuerdo:
“Entiendan. Lean y entiendan. Yo sé que
ustedes destruyeron la educación pública y quieren transformar al chileno, que
no hable sino que se exprese en interjecciones. Les encanta el lenguaje a punta
de garabatos, pero acá hay una historia de vida sin elogios. No sean
ignorantes, no hagan ostentación de la ignorancia, menos un candidato a la
presidencia como José Antonio Kast”, cerró.
Puede
leer más en
Decir,
finalmente, que algo es extraordinario, exagerado o inverosímil no es, por
cierto, calificar positivamente una persona o acción.
Comentarios