- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,327
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 9/4/2021
El
tema es doloroso, no hay duda, razón por la que me disculpo si hiero
sensibilidades.
Mi
enfoque, sin embargo, es puramente lingüístico. Según Fundéu BBVA, hay una
diferencia conceptual entre ambas expresiones, la que se desprende luego de un
ligero análisis:
- Múltiple: en reiteradas ocasiones por el mismo individuo
- Grupal: provocada por un grupo de sujetos
En
algunos casos coincidirá, pero lo que reflejan los medios de prensa, cuando se
refieren a estos hechos repudiables, es confundir ambos términos.
Desde el punto de vista de la lengua
general, y con independencia de cuál sea la denominación en cada legislación,
ambas expresiones tienen significados distintos.
Una violación grupal es la que llevan a
cabo varios violadores, mientras que en una violación múltiple la violación se
comete varias veces. La diferencia estriba en que en una violación múltiple
puede darse el caso de que sea un solo violador el que fuerza a la víctima en
repetidas ocasiones, pero en una grupal siempre hay varios atacantes.
Desde este punto de vista, una violación
grupal es una violación múltiple, pero no todas las violaciones múltiples son
necesariamente grupales; por eso en el caso de que efectivamente sean varios violadores
es más preciso emplear violación grupal.
Fundéu BBVA. (2 de Agosto de 2019). Violación
múltiple/grupal. Obtenido de
https://www.fundeu.es/consulta/violacion-multiple-grupal/
Comentarios