- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,331
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 14/4/2021
(Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010)
![]() |
Extraído de Google: Tripadvisor |
Semántica
Que es una palabra antigua, no hay duda.
Que ha
variado su significado, tampoco.
Según
el DRAE:
Tótem: Del ingl. totem, y este del algonquino
nin-totem. 1. m. Objeto de la naturaleza, generalmente un animal, que en la
mitología de algunas sociedades se toma como emblema protector de la tribu o
del individuo, y a veces como ascendiente o progenitor. 2. m. Emblema tallado o
pintado, que representa el tótem.
Sin
embargo, como he visto que se refiere, en ocasiones, a ciertos objetos
publicitarios, hice la consulta a Fundéu BBVA. Su respuesta es:
El Diccionario de Americanismos lo
incluye:
Tótem: I. 1. m. Bo, Ch. Columna o panel que se
encuentra en las vías públicas en cuya parte inferior se hace publicidad de
algo y en la superior se dan indicaciones turísticas. 2. Ec. Columna publicitaria que contiene varios anuncios.
![]() |
Extraído de Google: Digital AV Magazine Tótem |
Una
variante es – en mi opinión – objeto que presta servicios tecnológicos.
![]() |
Extraído de Google: Mercado Libre - Mercado Libre Perú |
Como
ven, el idioma se adapta a las necesidades del usuario.
Diga y
escriba tótem, sin problemas.
Asociación de Academias de la Lengua Española. (2010). Diccionario
de americanismos. Obtenido de Tótem: http://lema.rae.es/damer/?key=totem
Comentarios