- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,393
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 14/4/2021
![]() |
Extraído de Google: EsCom Duoc - Duoc UC |
Extranjerismo
No soy
purista, cabe decirlo, en el uso del lenguaje. En realidad, promuevo – a través
de mis artículos y la docencia - el conocimiento de la norma y la discrecionalidad
del usuario para utilizar el idioma como le plazca, siempre que cumpla con el
requisito de su saber. Es decir, lo que no sabe no lo diga. Infórmese primero y
después hable como lo prefiera.
Existe
una costumbre en los cursos, relatorías y demases de detenerse en medio de la
sesión a tomar un café, comer unos cuantos sándwiches y relajarse.
Y como
somos los ingleses de América del Sur – así lo creemos, pero juzguen a partir
de cómo cumplimos ciertas formalidades –, lo primero que adoptamos fue la expresión
inglesa:
‘coffee break’
¿Cómo
se pronuncia?
Puede
oírlo en el siguiente enlace:
Fundéu
BBVA, a propósito de ello, sostiene:
Suele utilizarse descanso para el café o pausa
para el café.
Saludos cordiales.
Yo
prefiero ‘descanso’. Simplísimo.
Si
Ud., en cambio, opta por la inglesa, tiene la autoridad. Si la escribe, recuerde
que debe hacerlo en cursiva o entrecomillada.
Comentarios